

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos Benito
Martes, 4 de agosto 2015, 00:38
Ha llegado el momento de retroceder un siglo. Bienvenidos a las noticias de agosto de 1915, que nos muestran un Bilbao y una Bizkaia a veces sorprendentes en su diferencia y otras, extrañamente parecidos a los nuestros: como cada mes, copiaremos una selección procedente de 'El Pueblo Vasco' y centrada en los sucesos, los avisos oficiales y la publicidad de índole más local. No son todas las noticias de la misma fecha, sino que se fueron publicando a lo largo del mes correspondiente, y están tal cual, incluidos los títulos en negrita, con mínimas adaptaciones en la ortografía y la puntuación.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los chinos y las chinas. Ayer fueron detenidos por los municipales varios súbditos del Celeste Imperio que llegaron a Bilbao hace pocos días, dedicándose a la venta de abanicos y farolillos de papeles de colores. Todos ellos fueron encerrados en los calabozos de la comisaría, haciéndoles entender por medio de tan persuasivas razones que el señor Marco Gardoqui no cree oportuna su estancia en la villa.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Vino perdido. A un carrero de los señores Bilbao y Compañía que conducía varios pellejos de vino en un carro se le rompió uno de ellos en el Arenal, perdiéndose todo el líquido. Varios transeúntes miraban aquel mar de vino, perdido, con ojos de lástima.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
La infancia abandonada. Los guardias de seguridad números 43 y 83, de servicio en la Sendeja, encontraron ayer mañana en el portal de la casa número 13 de la calle de la Estufa a un niño como de siete años, presa de una gran postración. A las preguntas que le dirigieron los agentes de la autoridad no contestó el muchacho, dando muestras evidentes de hallarse enfermo. Los guardias condujeron al chico a la casa de socorro del Ensanche, donde el médico de guardia le apreció una fuerte meningitis, ordenando acto seguido su traslado al Hospital civil de Basurto, a donde se le condujo en un coche camilla. El niño, que no ha podido decir cómo se llama ni dónde vive, viste marinera negra, pantalón blanco y alpargatas encarnadas. Los vecinos de la casa donde se le encontró manifestaron que no le conocían.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los uniformes de los municipales. Cuando ya creíamos que la Guardia municipal iba a salir de la vergonzosa situación a que se halla entregada por mor de sus vestiduras, llega hasta nosotros una infausta nueva. Los uniformes de kaki entregados a la Comisión de Gobernación por el contratista-fabricante se dice que han sido rechazados por estar hechos de un género cuyo tono de color es multiforme. De tal manera, una manga de una guerrera es kaki verdoso; los delanteros, kaki crema, y los costadillos, kaki ceniza. Acaso haya alguna exageración en lo que de todas veras se nos aseguró y los colores de las prendas difieran levemente. El hecho cierto y positivo es que los guardias no han estrenado sus uniformes para el día de la Virgen de Begoña y puede que no los estrenen ni aún para corridas. La fatalidad parece que se ha empeñado en no vestir jamás a los guardias urbanos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Romerías en Sodupe. El diez del actual se celebrará en Sodupe la fiesta de San Lorenzo, con la banda de música de Santa Cecilia, tamborileros, cucaña, caza de patos a nado, fuegos artificiales y reparto de socorros a pobres.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
El tío de los botijos. El vendedor de botijos don Pedro Guillén Benítez denunció al municipal de servicio en San Francisco que doña Manuela Gutiérrez Larrea, domiciliada en el barrio de Irala, después de haberle ajustado tres docenas de botijos, habiéndose quedado con algunos de estos, se negó a tomar el resto. El hecho ha sido denunciado a la alcaldía y tendrá su segunda parte en el juzgado municipal, no obstante ser esta una cuestión que pueda dar lugar a un pleito civil con apelación ante el Supremo.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Aclaración. Nos ha visitado el distinguido joven don Luis Salazar Ortiz para rogarnos hagamos público que no es el Luis Salazar a quien nos referimos en la noticia que bajo el título de 'Tres frescos' publicamos ayer en la sección de 'Pequeños sucesos'. Con mucho gusto hacemos esta aclaración.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fonógrafos desde 20 pesetas, discos música los más baratos. Amann Belosticalle.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Las ferias son una delicia. Ayer, en el ferial del Campo Volantín, fue despojado del reloj un paseante. Además, en una de las barracasa se ha registrado un caso de viruela. También fueron detenidos varios chicos por hurto de bastantes objetos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Dentífricos hay más de 400
lanzando anuncios a los cuatro vientos,
y todos ellos saben a vitriolo
si se comparan con Licor del Polo.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estadística municipal. El boletín correspondiente al mes de mayo publica los siguientes datos demográficos. Se registraron 302 nacimientos, 187 defunciones y 71 matrimonios. Las defunciones en mayor número fueron causadas por la pneumonía y broncopneumonía, que produjo 30, y la bronquitis crónica, 9. Los pasajeros que entraron por mar fueron 132 hombres y 40 mujeres. El movimiento de buques en el puerto fue 272 de vela y vapor, con un total de 3.810 tripulantes. Se registró un suicidio. Las reses sacrificadas que se introdujeron ascendieron a 582.100 kilogramos; las carnes saladas, en conserva y embutidos, 17.348; las gallinas, perdices y patos, 2.011. Se introdujeron 8.462 kilos de manteca; 17.997 kilos de quesos del país; en aceite, 87.065 kilos; sardinas frescas, 43.792; merluza, 41.739; salmonetes, 6.704; almejas, 446; besugos, 65.973; langostinos, langostas y percebes, 2.503; escabeche, 1.386. A las bibliotecas acudieron 75 lectores, que pidieron 103 volúmenes. Los incendios ocurridos fueron 13. En la cárcel había el 31 de mayo 132 reclusos. Las detenciones llevadas a cabo por la policía municipal fueron 229.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
¡Que viene un miura! Ayer a las nueve y cuarto de la mañana se escapó del matadero municipal, situado en la plaza de Moraza, una vaca propiedad de don José Guiroaga, residente en Begoña, en la posada llamada de Patacón. El animal emprendió vertiginosa carrera por las calles del Tívoli, Campo de Volantín y Sendeja, siendo al fin alcanzada y sujeta por su propietario, llevándola de nuevo al matadero. Durante su recorrido por las citadas calles, sembró el pánico entre los transeúntes, haciendo correr desesperadamente a muchos de ellos. Algunos chicos se subían a los árboles y muchas personas se refugiaban en los portales, creyendo que se trataba de un miura. Los municipales perdieron la serenidad y, prudentemente, se abstuvieron de echar el alto a la predestinada vaca. La infeliz presentía su desaparición violenta del mundo de los vivos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Un cochero gravemente herido en sus intereses. El municipal de servicio en la calle de Castaños halló anoche, a las doce, un hombre tendido en mitad del arroyo y atravesado encima de los raíles del tranvía, sin que diera señales de vida. Martín Hormar, que este es el nombre del guardia, sorprendido ante la inmovilidad del sujeto, le zarandeó con el pie interrogándole de paso respecto a su estado. El hombre continuó sin moverse y Hormar se arrodilló en tierra para examinar el cuerpo inanimado. Le puso una mano sobre el corazón y este latía fuertemente. No era un cadáver. Era un curda con un olor a 'vinazo' insoportable. Momentos después, lo metieron en un coche entre el referido guardia y dos o tres vecinos y lo llevaron a la casa de socorro del Ensanche, donde le aplicaron a las narices el socorrido amoniaco. "¿Dónde estoy?", exclamó. "En la casa de socorro -contestó el médico-, pero no se preocupe por eso y díganos cómo se llama". "José Rivas, ser... servidor de usted" (...). Terminado el interrogatorio de costumbre, el cochero de punto que había asistido silencioso y mudo a esta escena y que había perdido un tiempo precioso con el traslado del 'presunto cadáver' reclamó el importe de la carrera. Rivas manifestó que no tenía ni 'chiquita' y el auriga tuvo que renunciar al cobro del transporte.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Un escándalo. El dueño de una peluquería situada en la calle Colón de Larreátegui, número 19, denunció al municipal de servicio ayer, a las doce y media del día, que su señora se hallaba en la puerta del establecimiento dando puntapiés contra las vidrieras y escandalizando. El municipal se personó en el lugar del suceso y amonestó a Serapia Urrustilla, que tal es el nombre de la irascible mujer, pero esta, en lugar de obedecer a la autoridad, se insolentó contra ella.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nuevo hotel. Está expuesta en el escaparate del almacén de muebles del Teatro Arriaga una magnífica cama dorada combinada con caoba, de las que para un hotel de nueva creación construye dicha casa.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Servicio de los tranvías a los toros. La Dirección de los Tranvías ruega al público se abstenga de entrar en los coches que llevan la placa 'LLENO' echada, advirtiéndole a la vez que pondrá para este servicio el número suficiente de coches para que sus viajeros puedan ser transportados cómodamente.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Robo de alhajas. Don Carlos Cabán, dueño de una barraca donde se exhiben fieras titulada 'El Arca de Noé', denunció ayer a un dependiente suyo llamado Pedro Dayet, a quien acusa de haberle robado varias alhajas que guardaba en un cabás. Pedro, para llevar a cabo la sustracción, rompió el susodicho cabás. Las alhajas robadas, consistentes en dos sortijas de oro, un collar y un dije del mismo metal y con piedras preciosas, las entregó a un sujeto llamado Miguel Villegas.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Riña y escándalo. En Iturribide, 26, tercero, tiene su domicilio Francisca Azcárate. Esta vecina tiene subarrendadas algunas habitaciones a Guillerma Salazar y Carmen Salazar, hijos, esposos y demás parientes de estas últimas, y a Josefa Irizardi y Sabina Bizorojaldi. A Francisca se le antojó desahuciar a sus inquilinas, porque dice que le dan más molestias que utilidades, y con tal motivo produjeron ayer de mañanita una bronca de padre y muy señor mío. Las cinco señoras se agarraron del moño y, esgrimiendo la lengua con furor insano, se pusieron de hoja de perejil. El escándalo que armaron llegó a oírse en los Santos Juanes, y el municipal Antonio Gutiérrez, que se hallaba en dicho lugar, corrió hacia el sitio del suceso, atraído por las voces de las beligerantes. Cuando llegó al citado piso, no había muerto ninguna de las contendientes, pero estaban contusionadas dos de estas, llamadas Josefa Irizardi y Sabina Bizorojaldi, cuyos nombres se han expresado anteriormente.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Como todos los años. Se nos denuncia que en uno de los puestos de libros instalados en la feria del Campo de Volantín se expenden o reparten biblias protestantes, editadas con tal arte que se requiere estar realmente cursado en la doctrina y las tradiciones de la Iglesia católica para no confundirlas con los verdaderos libros sagrados. Ponemos en guardia a nuestros lectores contra esta escandalosa mixtificación de alguna sociedad evangélica que, escudándose en la hipocresía, se propone, sin duda, ganar prosélitos, sorprendiendo la buena fe del prójimo.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Películas de la Guerra Europea para cines infantiles, 2,85 ptas. Amann Belosticalle.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Denunciado. Lo fue anoche el dueño de una barraca del Campo de Volantín que se negó a hacer efectivo un premio a un tirador del pim pam pum. El 'tirador', un tanto amoscado, volvió a tirar sobre una lámpara de luz para alumbrar la barraca e hizo un blanco magnífico. ¡Señores comerciantes e industriales, no se puede jugar con el público!
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Una agresión con un trozo de pan. A las once y cuarenta minutos (ni uno más ni uno menos) de la mañana, se presentó ante el municipal de servicio en la Gran Vía don Aurelio González, escribiente del Juzgado municipal del distrito del Ensanche, situado en dicha Gran Vía, número 28, denunciándole verbalmente que, momentos antes de la indicada hora, en ocasión en que se hallaba suscribiendo unas "diligencias", una joven sirviente del piso tercero izquierda le había arrojado un pedazo de pan desde la ventana de la cocina al despacho donde se hallaba trabajando el denunciante. El pedazo de pan había dado en la punta de la nariz a don Aurelio y, de rebote, había caído sobre "un juicio de faltas". Manifestó además el expresado amanuense que en distintas ocasiones la doméstica de referencia se entretiene en arrojarle mondaduras de patatas, sin ninguna clase de respetos hacia la dignidad del cargo (...).
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Grandes regalos. Al comprar en los establecimientos la sin rival lejía marca La Aragonesa, se ruega pidan el vale regalo, y en dicho vale van detallados los importantes regalos de vajilla que se entregarán a la presentación de los mismos en el acreditado almacén de loza de don Francisco López, Lotería 4.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Una mujer gravemente herida. En la calle de las Cortes, número 17, duplicado, vivía hasta ayer el matrimonio de Juan Puertas Peláez, de 50 años de edad y natural de Cogollos (Burgos), y su esposa Modesta Lavín Villegas, de 33 años, natural de Santaolalla (Santander). A las tres de la tarde, entre los esposos se promovió un violento altercado, el cual degeneró en riña. Juan Puertas echó mano de una navaja de afeitar e infirió a su esposa varias heridas incisas en la cara, cuello y mano izquierda (...). El origen de la reyerta fue debido a que la mujer se negó a facilitar a su esposo, que había estado enfermo en el hospital recientemente, cierta cantidad de dinero que este le pidió para ir a los baños de Zuazo a restablecerse, manifestándole que todo cuanto había en su casa le pertenecía a ella.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los buzones en los tranvías. El primero de septiembre próximo quedarán definitivamente instalados en los tranvías de las líneas de Arratia, Durango, Santurce, Algorta y Las Arenas los buzones. En esos buzones solo se admitirán cartas y únicamente se depositarán en los tranvías que vengan con dirección a Bilbao, y el hecho de depositar una carta no es razón para detener al tranvía ni significa derecho a subir al mismo: únicamente se depositarán en las paradas reglamentarias. La recogida de los buzones se hará solo en Bilbao.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Desde Amurrio. En el inmediato pueblecito de Saracho, lugar perteneciente al Ayuntamiento de Lezama, riñeron acaloradamente, por cuestiones de trabajo, los individuos Félix Zulueta y Orive, Victoriano Quintana y Rufino Mendívil. Cuando la discusión iba entrando (o saliéndose) de tono, se agregaron a los reñidores un hijo del Quintana y uno del Mendívil. Bien pronto sonó el ¡chas! de una tremenda bofetada, al que siguió un grave ¡plum! de magistral mamporro, generalizándose entre los cinco contendientes las 'piñas', coscorrones y patadas. Para separarlos acudieron solícitos Maximino Mendívil, Felipe Guinea y un individuo apodado 'El Americano', quienes, al ver que no eran atendidos por los combatientes y que estos 'daban leña' con vertiginosa rapidez de brazos y piernas, se vieron obligados al reparto equitativo de mamporros, en el que los ocho salieron muy beneficiados. Las mujeres del lugarejo ayudaron con sus lamentos y voces clamando auxilio a dar más vigor a aquel gran concertante de la 'bofetada libre', que se terminó por cansancio de los combatientes y por el dolor que les produjeron los coscorrones. Afortunadamente para todos, en Saracho se desconoce el uso de las armas blancas y de fuego; de no ser así, hubiera corrido la sangre, quedando, por el contrario, reducida la jornada a unas cuantas narices en forma de berenjenas y a unos ojos ocultos por lo amoratado de las contusiones (firmado: El corresponsal).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.