Imagen de archivo del bombeo de gasoil de un escape registrado en 2002 desde la Academia de Arkaute. E. C.

Zadorra Bizirik denuncia un nuevo vertido de gasoil desde la Academia de Arkaute al río Errekabarri

El colectivo ecologista señala que este «lamentable incidente», el cuarto en los últimos años, fue detectado el pasado 2 de enero

Jueves, 18 de enero 2024, 14:49

La plataforma Zadorra Bizirik ha expresado este jueves su «profunda preocupación y repudio» ante el reciente vertido de gasoil al río Errekabarri que, según denuncia, ha tenido lugar «desde el depósito de la Academia de la Ertzaintza», en la localidad alavesa de Arkaute. Este «lamentable ... incidente», detectado el 2 de enero, constituye el «cuarto vertido de gasoil desde estas instalaciones», en los últimos años. Esta situación evidencia, agrega el colevctivo ecologista, una «negligencia reiterada que demanda una acción inmediata y contundente».

Publicidad

A juicio de esta asociación, resulta especialmente preocupante que este incidente «tenga el potencial de afectar a los humedales de importancia internacional de Salburua». A este respecto, Zadorra Bizirik subraya la «relevancia ecológica» de estos humedales y hace hincapié en la necesidad de preservarlos frente a «amenazas» como la contaminación por vertidos de productos petrolíferos.

El colectivo ecologista apunta que, tras la detección de la fuga al río Errekabarri, se tomaron medidas para frenar la salida de gasoil como la colocación de barreras absorbentes de hidrocarburos en el cauce. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, «una parte significativa del vertido quedó retenida en la depuradora del complejo, lo que requirió su aspiración mediante camiones cisterna», detalla.

La «gravedad» de la situación, insisten, se acentuó el 7 de enero, cuando las lluvias provocaron que el gasoil retenido en el terreno entre el vertido y el cauce «aflorara, generando un fuerte olor y aumentando la cantidad de sustancia contaminante que descendió por el cauce», denuncian. Este «desafortunado» suceso pone de manifiesto la «ineficacia de las medidas» tomadas hasta el momento, así como la necesidad «urgente» de implementar soluciones «más efectivas y definitivas», ahondan.

Vertidos desde 2002

Desde la Plataforma Zadorra Bizirik se insta a las autoridades competentes a tomar «acciones inmediatas para investigar las causas de este incidente y aplicar sanciones proporcionales a la gravedad de la situación», apostillan. De igual modo, exige la adopción de «medidas preventivas más efectivas» y «un mayor control sobre las instalaciones que gestionan productos potencialmente peligrosos». E

Publicidad

El colectivo ecologista considera que la repetición de vertidos desde el año 2002 es «inaceptable» y subraya la necesidad de una «revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad y gestión ambiental» en la Academia de la Ertzaintza en Arkaute. La plataforma desliza que se mantendrá «vigilante y movilizada» al objeto de garantizar la «protección de nuestro entorno natural y la sanción de quienes contribuyan a su degradación», concluye en un comunicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad