Recreación del parque proyectado en Borinbizkarra. ayuntamiento de vitoria
Obras en Vitoria

Zabalgana estrenará juegos inclusivos y una pista para bicis y patinetes en dos nuevos parques

Con tirolina, escalada y otros elementos, son proyectos del programa local de participación Hobetuz. Las obras se licitan esta semana

Miércoles, 20 de diciembre 2023, 20:07

Columpios inclusivos, escalada, tirolina, 'pump track'... Son algunos de los elementos con los que contarán dos nuevos parques en Zabalgana y Borinbizkarra, los cuales ampliarán todavía más la extensa oferta de juegos infantiles y juveniles en Vitoria. Se trata de proyectos correspondientes a la anterior ... edición del programa municipal de participación vecinal 'Vitoria-Gasteiz Hobetuz', que el Ayuntamiento sacará a contratación esta semana, en la junta de gobierno prevista para mañana día 22. Destinará 300.000 euros a cada plan y las obras tendrán un plazo de cuatro meses en ambos casos.

Publicidad

Con el nombre de 'Zabalparkeak', este será uno de los dos parques, dividido a su vez en «dos espacios diferenciados». El primero contará con una zona de «ocio inclusivo» para que «todos los niños y niñas, tengan o no diversidad funcional, puedan acceder a los juegos», trasladó este miércoles el Consistorio. Este espacio busca «responder a las necesidades de las personas con diversidad funcional, independientemente de su edad», con «múltiples ofertas de juego» como un carrusel a ras de suelo, un balancín y un columpio, ambos adaptados para sillas de ruedas o dos camas elásticas también a ras de suelo para evitar caídas en altura. «Pretendemos que la diversidad funcional no sea impedimento para pasar un rato divertido», transmitió la concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal.

Recreación de 'Zabalparkeak'. ayuntamiento de vitoria

La segunda zona dentro del 'Zabalparkeak', ubicada junto al instituto, tendrá una pista de 'Pump Track', un circuito para recorrer en bicicleta o patinete    impulsándose sólo mediante la inercia adquirida en los saltos y la habilidad del 'skater' o ciclista. Cerca habrá un espacio para la calistenia, práctica deportiva que sólo requiere el peso corporal. El área «va dirigida de forma especial a adolescentes del barrio. Para que tengan un espacio donde poder juntarse, con actividades pensadas para su edad».

El segundo parque se construirá en Borinbizkarra y constará de «una variada oferta lúdica y deportiva». Además de juegos convencionales con una cancha de baloncesto, una portería de fútbol, mesas de ping pong y una tirolina, se instalará una gran cúpula con redes para practicar escalada, barras de equilibrio y un columpio colectivo a modo de péndulo. La ladera que hay en la parcela permitirá incorporar un gran tobogán al que se accederá por una escalera o cuerdas para trepar. En una zona próxima, y recogiendo las peticiones del vecindario, se creará otro pequeño parque con juegos impresos en el suelo como la rayuela, 'Mirror Me, Cópiame' y un laberinto.

Participación ciudadana

Estos dos proyectos corresponden a la anterior edición del programa de participación ciudadana 'Vitoria-Gasteiz Hobetuz', explicó Miren Fernández de Landa, concejala de Gobierno Abierto y Centros Cívicos. Son los dos únicos que restan por ejecutar de la 3ª edición. La responsable municipal se mostró satisfecha de poder licitar antes de que concluya el año estas dos actuaciones en Zabalgana, por cuanto van contribuir a seguir dotando al barrio de instalaciones novedosas para el deporte, el ocio y el disfrute.

Publicidad

También detalló que en este momento los distintos departamentos municipales están analizando las 228 propuestas recibidas para la 4ª edición. «La idea es que una vez concluido el proceso de valoración, en febrero o marzo se voten los proyectos, de modo que al acabar marzo puedan conocerse las ideas que finalmente se llevarán a la práctica, si bien las propuestas txiki y gazte se conocerán a finales de curso cuando concluyan sus respectivos procesos participativos». 'Vitoria-Gasteiz Hobetuz' cuenta con un presupuesto global de 3 millones de euros.

Obra en el parking de caravanas

Por su lado, la concejala de Espacio Público anunció también la contratación de las obras para la reforma del parking de autocaravanas de Lakua, donde se colocarán barreras de acceso y se implantará el pago, tal y como adelantó EL CORREO. Este parking, reseñó Beatriz Artolazabal, «era utilizado por muchas personas como un aparcamiento permanente para sus caravanas. El proyecto que vamos a desarrollar busca precisamente corregir esta deficiencia, haciendo que este espacio sea un punto referente para quienes emplean este tipo de turismo».

Publicidad

Las actuaciones principales son dos, controlar la entrada y salida mediante la colocación de sendas barreras y cámaras lectoras de matrículas y actualizar las instalaciones existentes, incorporando además 3 torres de suministro eléctrico y dos cámaras de seguridad. Será un parking de pago y funcionará con una aplicación que las personas usuarias deberán descargarse.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad