-kyfH-U2301275984469QvC-1200x840@El%20Correo.jpg)
-kyfH-U2301275984469QvC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Allal El Mourabit, yihadista vecino de Vitoria, seguirá encarcelado en Francia hasta el próximo martes, como mínimo. Ese día comparecerá ante un Tribunal galo, donde ... se dirimirá su detención, este martes, como sospechoso de tres crímenes, dos en Navarra y otro en Lleida. Este residente en la capital alavesa desde hace décadas fue condenado en 2018 a tres años de prisión y otros tres de libertad vigilada por sus conexiones con el terrorismo islamista y por intentar unirse al Daesh en Siria en un par de ocasiones.
Como adelantó ayer la web de EL CORREO, este residente en Salburua fue detenido hace un par de días en la localidad francesa de Béziers acusado de tres homicidios cometidos tras arrancarse la pulsera telemática en Vitoria y huir sin dejar rastro. Está previsto que, tras declarar en Francia, sea trasladado en primer lugar a la localidad navarra de Tudela. Allí deberá declarar ante el Juzgado de Instrucción número 3, quien instruye los dos homicidios que supuestamente cometió en zonas rurales de Tudela y de Ribaforada el 22 de noviembre de 2023 y el 21 de diciembre de ese mismo año respectivamente.
A partir de ahí, tendrá que acudir también a Lleida para declarar por el crimen de Vilanova de la Barca. Su víctima catalana tenía 84 años. Fuentes judiciales deslizan que «en principio son tres procedimientos inconexos» y que, salvo cambio, «serán juzgados de manera independiente».
Cabe recordar que El Mourabit, de 54 años, desapareció de Vitoria la noche del 27 de septiembre de 2023, cuando se arrancó su pulsera telemática en un parque de Salburua. Se hallaba en libertad vigilada por su vinculación con el terrorismo islamista. De hecho, fue detenido en 2016 y en 2019 por este motivo.
En cuanto a estos nuevos cargos, se le considera el autor material de estos homicidios en los que actuó solo. Todos se cometieron en zonas rurales entre noviembre de 2023 y enero de 2024. En el primer ataque, ocurrido el 22 de noviembre, se cree que mató a un hombre de 68 años cuando este salía de trabajar en un campo de olivos en una área apartada de Tudela, en Navarra.
Un mes después, el 21 de diciembre, otro agricultor, este de 80 años, perdió la vida «en extrañas circunstancias» en Ribaforada, también en Navarra. La desaparición de su vehículo, un Opel Astra rojo, hizo sospechar a la Guardia Civil de la participación de terceras personas en los hechos. El turismo sustraído fue localizado en Lleida días después.
El tercer y último hecho mortal ocurrió el 5 de enero de 2024. Otro labrador, de 84 años, fue hallado muerto por su mujer en la localidad ilerdense Vilanova de la Barca. Sufrió un golpe en la cabeza «con una herramienta». Se supone que El Mourabit conocía bien esta última zona ya que la empresa de transportes para la que trabajó varios años como conductor tiene su sede en esta provincia catalana. Los investigadores creen que tras este último crimen, este exhabitante de Salburua huyó a Francia en el automóvil de su tercera víctima.
Conocido como el 'yihadista camionero', este hombre de 54 años –de origen marroquí y nacionalidad española– fue arrestado el martes en la localidad francesa de Béziers. Sobre él pendía una una orden europea de detención por «triple homicidio», emitida hace pocos días por un juzgado navarro.
Según confirmó el instituto armado, El Mourabit «parecía moverse a pie por zonas rurales y pernoctar a la intemperie o en lugares abandonados». Se valió de «un machete o similar» para acabar con sus víctimas «con el fin de sustraerles el vehículo». Tras su último ataque mortal hay constancia de que cruzó hasta Francia tras un paso previo por Andorra.
Considerado en su momento «muy peligroso», su primera detención data de 2016. La Guardia Civil le prendió en Irún al volante de su camión. Acabó condenado por intentar viajar a Siria para enrolarse en el Daesh o en el Frente Al Nusra. Llegó hasta Turquía en un par de ocasiones. Le condenaron a tres años de prisión y otros tantos de libertad vigilada.
En 2019 volvieron a detenerle durante uno de sus trayectos como transportista por colgar contenidos proyihadistas en las redes sociales. Llegó a contar con ocho perfiles diferentes y entre sus contactos figuraron combatientes radicales. Solía justificar los atentados suicidas y las ejecuciones perpetradas por el Daesh. La Audiencia Nacional acabaría absolviéndole.
Tras su estancia en prisión por su condena relacionada con el yihadismo, debía cumplir otros tres años en libertad vigilada en Vitoria. Es decir, con una importante restricción de movimientos. En un principio parece que siguió a rajatabla las reglas marcadas por la Justicia. «No iba ni a la mezquita», manifestaron sus hermanos a este periódico a las pocas semanas de que se evaporara sin razón aparente.
«Esa misma mañana (en referencia al 27 de septiembre de 2023) se conectó al ordenador para reactivar el paro», declararon entonces estos parientes directos. Agregaron asimismo que ese día «también miró el expediente del hijo que tiene en Marruecos, porque quería traerlo». Desde su empresa de transportes, ubicada en un municipio de Lleida, siempre manifestaron su intención de reincorporarle una vez «cumpliera su deuda» con la Justicia.
El Mourabit pasaba desapercibido en Salburua, donde residía tras su salida de la cárcel. Lo hacía en un bloque de viviendas de alquiler social de Alokabide, organismo dependiente del Gobierno vasco. Compartía piso con su hermana, aunque estaba empadronado en otra ubicación de la capital alavesa. Durante su libertad vigilada salía a correr. «No más de treinta minutos por miedo a que se activara el cacharrito (en referencia al localizador)», señalaron sus hermanos a este periódico. Se movía en un patinete eléctrico. El 27 de septiembre de 2023 lo abandonó junto a la pulsera telemática, que segó de un corte limpio, a 150 metros de la comisaría de la Policía Nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.