Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«No los he escrito yo, ojalá, pero son míos». La autora Inés Apraiz (Vitoria, 1971) bromea mientras enseña la primera novela de Joseph Conrad, 'La locura de Almayer', y 'Rebelión en la granja' de George Orwell. Ambos clásicos los ha comprado –por menos de ... diez euros– en la Feria de Saldo y Ocasión que comenzó ayer en la plaza Celedones de Oro, donde se han establecido 17 casetas de diferentes librerías –principalmente vascas, como Berriak, Prologo, Beti...– que permanecerán abiertas hasta el 6 de octubre.
EL CORREO recorre sus estanterías de metal repletas de gangas de la mano de Apraiz, quien se encuentra todavía inmersa en la promoción de su tercera novela, 'Las rosas también saben decir adiós', que presentará el viernes en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (19.00 horas). En este estreno de la longeva feria –va por su 33 edición– participaron Estíbaliz Canto, concejala de Cultura, y Asier Muniategi, responsable de la Cámara del Libro de Euskadi. Reivindicaron que se trata de una de las citas culturales «más arraigadas de la ciudad», además de una oportunidad para «consumir cultura a buen precio», señaló Canto. El coste de estos libros, desde novedades a obras cumbre, cómics, poesía o literatura infantil, ronda el 20% de su precio original. «Desde un euro en adelante». Para Muniategi, estos expositores, abiertos de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30, dan «una segunda vida» a esos tomos que dejan de encontrarse en las librerías una vez que se acaba el periodo de promoción.
El caso de Apraiz es diferente al de los autores de los ejemplares que sostiene y le rodean en esta feria. «Mi primera novela la escribí en 2017 y todavía no ha tenido una primera vida. ¡Como para tener una segunda!», comenta entre risas. «No vendo mucho. Pero quizá por eso, en vez de quedarme esperando a ver cómo se vende mi obra, enseguida escribo la siguiente».
Para ello, esta autora autoeditada –cuyas novelas se venden exclusivamente por Amazon y en las librerías vitorianas– se nutre de la lectura. Hay escritos que encienden su imaginación y enriquecen sus obras. «Por ejemplo, en un momento de la trama de mi última novela aparece mencionado 'El Principito'», señala mientras hojea una edición de 1985 de ese libro. Luego coge 'Orgullo y prejuicio': «¡Fíjate, otro clásico, cuatro euros!». Y resume la magia de la literatura recurriendo a una cita de George R. R. Martin, esa que dice que «un lector vive mil vidas antes de morir».
Cuando se le pregunta acerca de los nuevos formatos de lectura, no tiene duda. «El libro electrónico (ebook) no tiene el encanto del libro de papel. No hay un olor más adictivo que el de un libro», resalta. Su mejor recomendación es «leer lo que a cada uno le apetece en el momento» porque «la lectura es un entretenimiento».
Y se vuelve a detener. Esta vez ante una colección de cuentos de Agatha Christie. «Leyendo 'Tres ratones ciegos' ha surgido la idea de mi siguiente novela», avanza.
Tres recomendaciones
De Noah Gordon. Precio: 6 euros.
De A. de Saint-Exupéry. Precio: 3 euros.
De Dolores Redondo. Precio: 6,95 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.