Borrar
El monologuista Enrique Loyola, que actuará el sábado, día de Reyes, a partir de las 22.00 horas en la sala Le Coup. RAFA GUTIÉRREZ
«Vivir sin buscar respuestas es más fácil en una Tierra plana»

Enrique Loyola | Humorista

«Vivir sin buscar respuestas es más fácil en una Tierra plana»

El cómico y músico vitoriano lleva la actualidad al límite el día de Reyes con un monólogo en la sala Le Coup

Viernes, 5 de enero 2024, 00:22

La diferencias del cambio climático, las posibles invasiones extraterrestres, la irrupción de la inteligencia artificial hasta la cocina o las múltiples caras (por así decirlo) de la sexualidad construyen parte (mayor o menor, según para quiénes) de las noticias diarias. Y esto, según ha comprobado el cómico alavés Enrique Loyola, es algo que se mueve a más velocidad que los precios en estas últimas semanas. «Parto de la base de que el mundo se ha vuelto loco. La actualidad gira tan vertiginosamente que el final del monólogo ha pasado al principio: las hojas del calendario vuelan», certifica el artista, que llevará su humor a la sala Le Coup a partir de las 22.00 horas, todo un regalo para el día de Reyes.

El bienhumorado guionista e intérprete refiere que busca «decir cosas que pienso, siempre en clave de humor, sobre el devenir de los acontecimientos.». Y advierte que «el destino avisa más veces que una viga de pino. Hay que estar atento», y refiere lo curiosa que es la aparición d nuevos temas después de la pandemia. «O del shock», detalla antes de aportar las categorías clasificatorias A. de S. y D. de S. para ubicar acontecimientos en torno a la crisis del covid.

En cualquier caso, Loyola razona que los acontecimientos «llevan al ser humano a buscar respuestas en conciencia, con el objetivo de mantener la vibración alta». Y apostilla que «vivir sin buscar respuestas es más fácil en una Tierra plana, circundada por el muro de la Atlántida y con muchos más continentes detrás», ironiza. Compara, además, que «esto es más fácil que vivir en una esfera que gira a una velocidad de locura» y concluye que «el fondo de la realidad está tan removido que es imposible bucear».

En su análisis, el cómico plantea que «la causa de esta inmensa maraña de plancton tóxico es la mentira. El truco consiste en hacerle pensar a la gente que está plantando una disidencia o un punto de vista crítico, cuando en realidad se trata de lo contrario».

Argumenta Enrique Loyola que «la verdadera política está por encima de la política», dentro de un panorama donde se compartimenta a «gente de derechas e izquierdas, hombres y mujeres, blancos y negros. Enfrentarlos es una de las claves», añade.

Léxico de moda

Y esto lleva a la 'palabra del año': polarización. «Hay palabras de moda que repetimos todos como un mantra. Yo les acabo cogiendo un poco de asco: cuando acabé los estudios e iba al mercado laboral, 'proyecto'. Otra, 'reinventarse'... como Herodes, por no decir tacos».

En su particular listado de filias y fobias terminológicas, Loyola apunta 'resiliencia', 'disfruta' («haz lo que te dé la gana porque me importa un bledo») y, para estos doce meses pasados, 'tinieblas'. «Para 2024 mi deseo a todo el mundo es que la luz salga por algún lado y que sea el año de la claridad», remarca.

En otro ámbito de su actividad creativa, el musical, Enrique Loyola y Javier Antoñana mantienen activo el proyecto Las Lindes. Y han grabado recientemente un tema para un cortometraje, 'Psicópatas de clase media', con sabor a estándar jazzístico. Un buen camino para el nuevo año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Vivir sin buscar respuestas es más fácil en una Tierra plana»