Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iba a ser una velada especial. Pero ya es más que eso. 'Una noche en el infierno' es el título con el que Resaca Jackson regresa el sábado (20.30 horas) a la sala donde el 22 de octubre pasado grabó su nuevo álbum en ... directo. La presentación de esos intensos 16 temas contará con el cantante y guitarra Ray 'Reverendo', el teclista Carlos 'Txarli Parker' y el batería Javi 'Pato', a quienes se suma el bajista Alberto 'Aloxi'. Y alguna colaboración como la del bajo original 'Julius'.
«Parece que fue ayer cuando grabamos y ya hace un año», un tiempo en el que ha habido cambios. 'Julius' se marchó por asuntos familiares pero nos llevamos de maravilla. También conocía a Andy y tenía amistad con él», recuerda Ray.
Y es que el músico y motorista alavés Andy Bass, fallecido el año pasado, es citado en el propio disco en directo. Su recuerdo será el eje de una jornada en la que habrá pintxos y sorteos en Hell Dorado (apertura de puertas, 18.00 horas, 14/16 euros). El trío del estadounidense Lord Bishop dará rienda suelta a su blues-funk-rock desde las 18.30 horas.
Como cantaba el stone Keith Richards, «es otro adiós a otro buen amigo». El cantante de Resaca Jackson reflexiona que «cada vez hay más despedidas, te encuentras con más gente conocida en funerales que en conciertos. Supongo que va con la edad». Andy Bass era «un tipo con buen corazón, buena persona y cuando hacía falta se echaba para alante. Era entrañable y en su día fue el primer punki que hubo en Treviño».
En el disco en directo, hay un buen retrato de la banda, según el compositor que ya maneja una decena de músicas para un próximo álbum que irá tomando forma ya en 2024. «La grabación es tal cual, como somos. Aunque hay alguna cosa mejorable, no hay trampa ni cartón. Bueno, cartón un poco, ja, ja», ríe mientras se quita la gorra con el logo de Creedence en la frente y se señala a la parte superior de la cabeza.
El 'frontman' de Resaca Jackson explica que el compromiso con la música, más que el romanticismo, es otra cosa. Como su amor por las siempre fiables guitarras Ibanez Roadstar. «Vivimos el rock and roll como una lucha militante. Creo que tenemos casi todo en contra y pienso que es el momento de ayudar. Hace poco tocamos con los Memphis, que son unos chavales cojonudos y hay que apoyarles. Y si coincidimos volveremos a hacerlo. Hay que dejarse de aquellas tonterias de si un grupo es mejor o peor. Esos egos son cosas de hace 40 años. tenemos que tirar todos a una y apoyarnos entre bandas. Si no, estamos muertos, así de claro», razona Ray.
Pero también ve oportunidades. «Las redes sociales te permiten conocer bandas, como cuando organizo el Raúl Aransáez Festival. Puedes contactar con ellos apara que actúen y a nosotros nos pasa lo mismo. Te abre muchas ventanas para darte a conocer, pero no hay tantos eventos de rock de los grandes como el Azkena», indica.
Lo cierto es que la capital alavesa, como reflejo de los tiempos, tampoco es lo que era en otras épocas. «Te pones a mirar a Vitoria de hace 20 años con el rock y a veces me da la sensación de que estamos perdiendo algo... la calle, los bares de rock son pocos y los que vamos somos viejos. Hay que facilitar que la gente joven vaya escuchando rock y no criticar si te gustan unos u otros».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.