El impuesto de basuras se incorpora en la nueva modalidad de pago. Rafa Gutiérrez

Los vitorianos podrán pagar de manera mensual los impuestos más comunes

La tarifa plana fiscal se implantará en 2019 y permitirá abonar en cuotas idénticas en diez meses tasas como el IBI, las basuras o el IAE

Martes, 20 de noviembre 2018, 13:01

El Ayuntamiento de Vitoria implantará en 2019 la tarifa plana fiscal para el pago de impuestos y tasas municipales mes a mes, con el objetivo de crear un sistema más cómodo para la ciudadanía. A partir de mañana mismo tanto personas físicas como jurídicas ... podrán solicitar el alta en la tarifa mensual a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, en las oficinas de atención ciudadana de la calle San Antonio o en las oficinas municipales de San Martín.

Publicidad

Los impuestos que incluirá el nuevo modelo son algunos de los más comunes: el de vehículos, IBI, basuras, IAE, vados y pasos de vehículos, concesiones, veladores, ocupación de suelo y cementerios. No se incluye por ejemplo el abono a las instalaciones municipales aunque la concejala de Hacienda, Itziar Gonzalo, ha dejado una puerta abierta a que así pueda ser en el futuro. «Esta es una primera fase pero la intención es ir incorporando todos los tributos del ciudadano para con el Ayuntamiento», ha asegurado durante la presentación. El abono se realizará en diez cuotas de marzo a diciembre y el cobro se realizará el día 20 de cada mes.

Los pagos serán idénticos pero los de los últimos meses del año podrán sufrir ajustes «hacia arriba o hacia abajo». «Así se distribuirán las cantidades de una forma más cómoda a lo largo del ejercicio y se evitará lo que ocurre ahora cuando por ejemplo llega el mes de junio y se gira una cantidad importante que corresponde al IBI», ha ejemplificado Gonzalo. Los requisitos para beneficiarse de esta tarifa son establecer una domiciliación bancaria única así como un domicilio de notificación único para cada contribuyente.

Para darse de alta en este nuevo modelo, que ya funciona desde hace tiempo en el Ayuntamiento de Bilbao, habrá que hacerlo antes del 1 de marzo de cada año mientras que las bajas se atenderán en cualquier momento. Se trata de una idea tras la que la capital alavesa llevaba años y para cuya puesta en marcha los funcionarios han recibido más de 1.000 horas de formación. «Estamos ante un proceso de mejora de la digitalización de los procesos tributarios para dar un mejor servicio y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales», ha concluido la segunda teniente de alcalde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad