Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Al mal tiempo, buena cara. Eso es lo que han hecho los alaveses ante las intensas nevadas que han cubierto del nieve el Territorio. Aunque se han visto las clásicas guerras de bolas y los muñecos de nieve, la estampa invernal ha permitido todo tipo ... de actividades. Así, este sábado, entre descarga y descarga de nieve, ha sido posible ver a un buen número de personas pequeñas y adultas disfrutando de la nieve. Esquí de fondo por cualquier jardín o calle de la ciudad, paseos a pie o en bicicleta sobre nieve virgen o patinar sobre trineos han sido algunas de las actividades que han elegido los vitorianos en este gélido y blanco sábado.
Sin embargo, las nevadas tienden a remitir este sábado. Euskalmet ha dado por finalizada la alerta naranja por nieve en Álava y mantiene activa la amarilla hasta medianoche a pesar de que no es esperan muchas precipitaciones. Para el domingo activa el aviso amarillo por temperaturas mínimas y heladas en Álava. Aemet prevé que los termómetros desciendan hasta los 5 grados bajo cero en la madrugada de este domingo.
Ante estas inclemencias meteorológicas, la dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno vasco aconseja a los conductores que se informen del estado de las vías antes de ponerse en ruta y que sólo realicen el viaje si es absolutamente imprescindible. En tal caso, cuestiones como la revisión del estado de los neumáticos, los frenos y el anticongelante se convierten en indispensables. Además, es preciso llevar cadenas por si fuera necesario utilizarlas, partir con el depósito de combustible lleno e incluir en el vehículo elementos de abrigo. También es recomendable llevar teléfono móvil con batería.
Una vez en carretera, se debe circular despacio, atento a la presencia de placas de hielo y manteniendo una distancia de seguridad superior a la habitual. En caso de entrar en una zona de hielo, no hay que pisar el freno, sino dejar que el vehículo la pase por su propia inercia.
Las medidas preventivas no se dirigen sólo a los conductores. A los montañeros, por ejemplo, se les aconseja que suspendan las excursiones o travesías. Y si salen, «dejen recado del itinerario previsto», plantean desde el Departamento de Seguridad. La información sobre la meteorología, que en las zonas de montaña pueden cambiar con facilidad, es vital, tanto como llevar el equipamiento adecuado, víveres y móvil. Además, no hay que ir solo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.