Vitoria recurre de nuevo a la UVI de Mondragón al estar la suya ocupada

El PP lleva una moción al pleno municipal para instar a Osakidetza a dotar a la ciudad de más ambulancias

Viernes, 19 de febrero 2021, 01:29

Álava ha sufrido en los últimos días varios accidentes de tráfico y 'codigos infarto' que han vuelto a poner de manifiesto la necesidad de contar con más UVI móviles para poder llegar a tiempo a todos las emergencias como demandan desde hace tiempo ... sus trabajadores. De nuevo los equipos de Vitoria y Llodio estaban ocupados cuando fueron requeridos para acudir a otras urgencias. Ocurrió el pasado jueves cuando coincidieron en el tiempo dos casos en lo que se requería una reanimación cardio pulmonar. La UVI de Vitoria sólo podía llegar a uno y al otro se envió primero una ambulancia básica hasta que llegó un equipo desde Mondragón. El sábado hubo dos graves accidentes en Zuia y tuvo que desplazarse la UVI de Llodio hasta Murgia. Se suma a esto lo ocurrido en Araia hace unasemana cuando colisionaron de frente dos camiones, el rescate de un herido fue complicado y los equipos de la capital alavesa estuviesen fuera más de tres horas.

Publicidad

El PP se hace eco de la demanda de los trabajadores de emergencias y denuncia el aumento de situaciones en las que las dotaciones alavesas están ocupadas o tardan más de lo recomendable en llegar la lugar de la urgencia. Por eso llevará el viernes una moción al pleno municipal para que el Ayuntamiento inste a Osakidetza a «incrementar con carácter inmediato la dotación actual de ambulancias de soporte vital avanzado medicalizado para garantizar una cobertura adecuada y suficiente en Vitoria».

La portavoz de los populares, Leticia Comerón, firma la iniciativa y recuerda que Álava cuenta con dos de estas ambulancias una con base en Vitoria y otra en Llodio que realiza el 90% de sus intervenciones en Bizkaia. «La OMS recomienda una ambulancia por cada 120.000 habitantes. Es evidente que la actual dotación de ambulancias medicalizadas en nuestro municipio no alcanza dicho ratio», indica Comerón. «es urgente incrementar su número dada la trascendencia de la atención que presta a las personas y familias en situaciones de riesgo vital».

Los sindicatos de emergencias consideran necesario dotar a Vitoria de una segunda móvil que se encargue de traslados interhospitalarios e instalar otra de manera permanente en la base de los bomberos de Iruña de Oca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad