![Vitoria da vía libre a la ampliación de Mercedes](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/13/MERCEDES%20AMPLIACION-k6NG-U2201483175317MLB-1400x840@El%20Correo.jpg)
![Vitoria da vía libre a la ampliación de Mercedes](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/13/MERCEDES%20AMPLIACION-k6NG-U2201483175317MLB-1400x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los técnicos municipales ya han estudiado a fondo los estudios de detalle que la ingeniería Idom ha realizado por encargo de Mercedes y que establecen cómo se quedarán integradas en la parcela 158 del polígono 37 de Vitoria y en la Avenida de los Huetos ... 37 las nuevas naves de montaje y pintura que prepararán a la factoría para plena electrificación. El Ayuntamiento aprobará los documentos el lunes. Un paso administrativo esencial que allana el futuro de una planta que hoy no atraviesa por uno de sus mejores momentos, por la caída de la demanda, los problemas para el suministro de componentes electrónicos clave y el hecho de que algunas de esas obras para el futuro, ya iniciadas, limitan la actividad.
Para finales del próximo año la mayor empresa de Euskadi tiene que expandirse físicamente. Lo hará con una inversión escalonada de más de mil millones para consolidar 4.800 empleos directos, 30.000 indirectos, y el trabajo de 600 proveedores. Sus hitos serán una nueva nave de montaje final, una inmensa área de montaje bruto y el nuevo taller de pintura. Una de las claves fue la compra el pasado año de los 20.000 metros cuadrados que ocupaba la planta de Hormigones Gasteiz, fundamentales para expandirse hacia el oeste.
Mercedes tiene ahora 354.490 metros cuadrados de instalaciones edificadas y crecerá hasta los 473.686 con unos nuevos edificios que encajan como piezas de lego en las parcelas disponibles y registradas en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El solar de Hormigones Gasteiz, de hecho, será absorbido por una nave de pintura final libre de disolventes, adaptada a las normativas europeas de sostenibilidad. Costará 230 millones de euros.
Además, la factoría ya ha invertido 70 millones para levantar junto a la antigua azucarera un inmueble ligado a la gran nave destinada a dos nuevos montajes del monovolumen 'full electric': el dirigido a particulares (con chasis de aluminio) y el que se ofertará a las empresas (de acero). Montaje final amplía su superficie con más espacio de trabajo, dos muelles y sistemas para agilizar procesos con los proveedores.
Esta transformación preparará la planta para una fabricación flexible. Hoy tiene en cartera dos modelos (el VS20 con motorización convencional y el VAN.EA eléctrico). En el futuro podría lanzar hasta tres vehículos diferentes con cualquiera de esos sistemas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.