![Vitoria vende dos parcelas para crear 247 pisos protegidos en Salburua y Goikolarra](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/06/08/ala-parcela-larrein-kPZE-U200508602040nED-1200x840@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
![Vitoria vende dos parcelas para crear 247 pisos protegidos en Salburua y Goikolarra](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/06/08/ala-parcela-larrein-kPZE-U200508602040nED-1200x840@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La venta de dos parcelas de propiedad municipal en Salburua y Goikolarra activará la construcción de 247 pisos protegidos en los próximos meses. La operación, cerrada por casi 6 millones de euros para Ensanche 21, se traducirá en 177 viviendas de alquiler en Larrein y ... 70 de propiedad de cooperativa en Aretxabaleta-Gardelegi, orientadas sobre todo a los jóvenes.
Los proyectos que han resultado elegidos por el Ayuntamiento contemplan una torre de 18 plantas en el caso de Salburua, con las 177 viviendas, garajes y trasteros recogidos en el mismo edificio, que será propiedad de la empresa Mijusar SL tras haber desembolsado 4,08 millones de euros. Todos los pisos tendrán 66 metros útiles y dos dormitorios. Según la documentación a la que ha tenido acceso este periódico, se trata del modelo «más demandado» por las personas que persiguen una vivienda en alquiler.
El inmueble, situado entre las calles Puente Amestoy y Amat Maiz, contará con una decena de hogares por planta, a excepción de la más baja, donde se crearán siete. También prevé cuatro ascensores.
En el caso de Goikolarra, donde la parcela ha sido adjudicada a Cronoslive a cambio de 1,8 millones de euros, los 70 pisos (también con garajes y trasteros) se distribuirán en un total de seis portales a lo largo de la calle Zalduondo. Las viviendas se dividirán en seis plantas de entre once y doce puertas cada una. Aunque la mayoría responderá a un tamaño tipo de 70 metros útiles con dos dormitorios, también contempla algunos de tres habitaciones (todos con dos baños).
Los pisos contarán con «amplias y generosas terrazas», según se recoge en la documentación de Ensanche 21. En cuanto al entorno del edificio, los portales se ubicarán en una zona porticada junto a un área ajardinada, mientras que se instalarán paneles fotovoltaicos en el tejado para «autoconsumo colectivo».
Según detalló el Consistorio, las dos parcelas enajenadas «forman parte del total del suelo vendido a la iniciativa privada en el que se han promovido 1.026 viviendas». En concreto, son 576 de alquiler protegido, 423 VPO de propiedad y 27 libres.
La promoción de vivienda en alquiler protegido es, precisamente, una de las principales cuestiones pendientes en Vitoria, donde más de 9.300 personas (10.500 con los demandantes de compra) están apuntadas para acceder a un piso con una renta asequible. El avance más notorio que se ha producido en los últimos meses en este aspecto es el convenio suscrito entre el Ayuntamiento y el Gobierno vasco para activar 960 hogares en Arkaiate y Larrein, la mitad de ellos estancados desde 2007. Sin embargo, más allá de los acuerdos entre instituciones, la capital alavesa necesita habilitar suelos para su desarrollo a través de la iniciativa privada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.