
La Policía Local ha 'cazado' a 24 usuarios de patinetes eléctricos que han infringido la nueva normativa durante su primera semana en vigor. Desde el pasado lunes 2 de febrero, los agentes municipales han notificado varias infracciones, principalmente por circular por la acera, cuya sanción asciende hasta los 200 euros. Un dato que contrasta con las 72 notificadas en 2020, ya que en tan solo siete días se han interpuesto un tercio de las sanciones registradas en todo el año pasado.
Publicidad
Concretamente, la mitad de ellas han sido por circular en zonas de tránsito peatonal, algo que prohibe expresamente el nuevo Real Decreto de la Dirección General de Tráfico. La norma no establece con claridad en qué vías sí que pueden hacerlo y sólo afirma que no pueden circular por aceras y vías interurbanas. Es por ello que el Ayuntamiento prepara una ordenanza municipal que complete, de una forma más específica y restrictiva, la norma de la DGT.El consistorio trabaja para tenerla preparada de cara a la primavera.
El resto de sanciones han llegado por diversas infracciones. Tres multas han sido por circular más de una persona sobre el mismo VPM; Dos, por circular haciendo uso del móvil; otros tantos por usar patinetes de 1.000 vatios sin matricular. Y un par más, por transitar en sentido contrario. Además, una persona ha sido multada por llevar puestos los auriculares y otra por superar la tasa de alcohol drogas. Una última persona fue sancionada por saltarse un semáforo en rojo.
El Real Decreto de la Dirección General de Tráfico que regula el uso de los patinetes eléctricos entró en vigor el pasado 2 de enero, aunque no fue hasta la semana pasada cuando, tras un mes de avisos, se empezó a multar a lo usuarios que hicieran un uso incorrecto del vehículo, con cada vez mayor presencia en las calles de la ciudad. Las 24 sanciones son una cifra significativa si se tiene en cuenta que el año pasado se pusieron 72 multas en la ciudad a conductores de patinetes eléctricos.
La nueva norma ahora permite a las autoridades identificar con mayor claridad las infracciones para aquellos vehículos que superen los 6 kilómetros por hora, los denominados Vehículos de Movilidad Personal (VPM). El pasado curso la mayoría de esas multas llegaron por hacer un uso indebido del teléfono móvil, ya que se trata de una sanción que también pueden recibir los ciclistas. También se interpusieron por otros motivos como conducción temeraria o por estar bajos los efectos del alcohol.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.