Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Vitoria participa en un sistema de alerta temprana de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en colaboración con Osakidetza, que analizará las aguas residuales de la depuradora de Crispijana con el objetivo de detectar si se incrementan los niveles de Covid- ... 19 entre la población antes de que registre un aumento de contagios en la ciudad. El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha anunciado esta este miércoles esta novedosa medida que persigue hacer un seguimiento «continuo y estrecho» de la evolución de la pandemia en la capital alavesa.
«Vamos a seguir la evolución de todos los indicadores de la pandemia para ver cuál es el estado actual, día a día, de la enfermedad en Vitoria», ha insistido Urtaran. Para ello, ha anunciado que el Ayuntamiento está coordinando este proyecto «colaborativo» que impulsan investigadores de la Facultad de Farmacia de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en colaboración con Osakidetza, Amvisa y Bioaraba, la Delegación de Salud del Gobierno vasco en Álava y con la Diputación Foral de Álava.
Este sistema de sistema de «alerta temprana» consiste en el análisis de las aguas residuales recogidas en la depuradora de Crispijana para ver la evolución de los restos de la infección por Covid-19 en la capital alavesa. «Los resultados permitirán detectar si aumentan los niveles de Covid-19 de forma que, antes de que se puedan dar los primeros síntomas, podamos ver si se está produciendo un incremento no deseado de los contagios en la ciudad», ha detallado el alcalde. Actualmente, más de una docena de grupos de investigación en ciudades de todo el mundo está evaluando este método como una forma de predecir futuros brotes de coronavirus.
El alcalde de Vitoria ha resaltado que una de las principales preocupaciones en la actual pandemia es la aparición de futuros brotes, teniendo en cuenta que los casos asintomáticos puede suponer una importante fuente de contagio y que la detección fiable y rápida de dichos casos supone todo un desafío. Precisamente, el análisis de los influentes y efluentes de la depuradora de Crispijana en Vitoria ofrecería la posibilidad de realizar mediciones y analizar riesgos. Así, la detección temprana de la presencia del virus en las aguas residuales puede ayudar a adoptar un enfoque social más anticipado, centrado y equilibrado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.