Hace una semana que arrancó el reparto de bolsas compostables de manera gratuita para potenciar el reciclaje de restos orgánicos en Vitoria. En ese tiempo, ya se han entregado un total de 617.210 unidades que han llegado a 6.858 hogares de la capital alavesa. «Un éxito», se felicita el Ayuntamiento, que obsequia el material.
Publicidad
Las bolsas de 10 litros recogidas hasta ahora en la red de centros cívicos, donde se debe mostrar la TMC (Tarjeta Municipal Ciudadana) para poder hacerse con ellas, representan un 32% de las 1,9 de unidades reservadas a vecinos que se facilitarán desde el Consistorio. El objetivo es animar a que se utilice más el contenedor marrón, que funciona con chip y donde se depositan los restos fundamentalmente de alimentos.
Noticia relacionada
Judimendi es el centro cívico del que más unidades de bolsas compostables se han llevado los vitorianos, con 99.260, seguido de los de Iparralde (72.630), Hegoalde (63.450), Aldabe (59.490) y Salburua (51.120). Además de los hogares, también hosteleros y comerciantes pueden acceder a este material, por lo que recibirán igualmente unidades al enseñar la tarjeta ciudadana.
¿Qué se puede depositar dentro del contenedor marrón? Restos de comida y jardinería sin pegatinas ni plásticos, papel de cocina y servilletas solo si están sucios, posos y filtros de café, así como restos y bolsitas de infusiones y tapones de corcho.
Para hacer uso del contenedor marrón, es imprescindible contar con la TMC (Tarjeta Municipal Ciudadana). El ciudadano debe acercarla al lector ubicado en la parte delantera para abrir la boca y arrojar al interior los restos. Las aperturas del contenedor de orgánico, precisamente, son una de las acciones para las que se proponen aplicar bonificaciones para contrarrestar la importante subida que se pretende aplicar en 2025 al recibo de basuras.
Publicidad
El Gobierno PSE-PNV plantea subirla un 10%, con lo que pasarán a costar entre 83 y 116 euros. Para paliar ese aumento, se proponen tres tipos de bonificaciones acumulables: el nivel de renta, que reducirá la tasa un máximo del 30%; la participación en programas municipales de compostaje (15%), y las aperturas del contenedor orgánico (hasta el 10%, siempre que se cumpla un número mínimo de aperturas).
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.