Una protesta contra el BEI de padres y alumnos de la ikastola Abendaño del pasado año en la que exigían caminos escolares seguros. Blanca Castillo

Vitoria reforzará la seguridad en los entornos de las ikastolas Abendaño y Armentia

El Ayuntamiento adjudica las obras en estos centros, ha iniciado ya los trabajos en Corazonistas y hay conversaciones avanzadas con Virgen Niña, Vera Cruz y Divino Maestro para mejorar la movilidad peatonal y ciclista

S. Carracedo

Miércoles, 27 de marzo 2024, 17:02

El Ayuntamiento de Vitoria ha adjudicado las obras para mejorar la seguridad y la movilidad peatonal y ciclista en las ikastolas Abendaño y Armentia, dentro de unas actuaciones que forman parte de la estrategia, para «garantizar entornos escolares seguros y facilitar los desplazamientos de los menores en bicicleta al centro escolar».

Publicidad

El Consistorio vitoriano ha destacado que, con estas dos nuevas intervenciones, son ya 24 los colegios donde se ha actuado, para mejorar la seguridad de los más pequeños. Además, ha expuesto que, recientemente, se han iniciado las obras en Corazonistas y hay conversaciones avanzadas con Virgen Niña, Vera Cruz y Divino Maestro.

Paso peatonal en Abendaño

En la ikastola Abendaño se realizará un nuevo paso peatonal en la calle Pedro de Asúa, para dar continuidad al camino de Santa Teresa. «Habíamos detectado que muchas personas realizaban el cruce en Pedro de Asúa hacia el camino directamente por la calzada, y esto, evidentemente, entraña un riesgo para la seguridad que debemos evitar. Con esta actuación creamos una zona segura para el tránsito», ha afirmado la concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal.

Cruce de la calle Pedro Asúa con el camino de Santa Teresa donde se ejecutará un paseo de cebra.

Al nuevo paso se le dotará de señales luminosas para indicar el peligro por el vial del autobús urbano y se instalarán semáforos en el vial no exclusivo. Asimismo, el actual paso de peatones que hay en la calle Pintor Mauro Ortiz de Urbina será desplazado, según ha explicado la edil peneuvista.

«El proyecto busca favorecer la movilidad en bicicleta hasta los centros escolares. De ahí la creación de un nuevo carril bici bidireccional, segregado de la calzada, en la calle Pintor Mauro Ortiz de Urbina, entre Pedro de Asúa y Serafín Ajuria», ha ampliado Artolazabal.

Publicidad

Esta infraestructura, que conectará el barrio de San Martín con Zabalgana, a través del camino de Santa Teresa, implicará cambios circulatorios en el tramo de Pintor Mauro Ortiz de Urbina, entre Pedro de Asúa y Pintor Clemente Arraiz, ya que el giro a la derecha desde esta vía a Pedro de Asúa se transformará en este nuevo carril. Los trabajos están presupuestados en 189.000 euros, con un tiempo de ejecución de cuatro meses.

Carril bici en Portal de Castilla

En el caso de la ikastola Armentia, las obras en los alrededores de este centro escolar pretende «reforzar la seguridad en la zona, facilitando al alumnado que pueda llegar en bicicleta hasta la puerta, cuando procedan de Ariznabarra, Zabalgana o el sur de la ciudad».

Publicidad

«Es una actuación buena y positiva para un centro» ya que «muchos alumnos» acuden en este medio de transporte. En la actualidad, el bidegorri no discurre por la calle Portal de Castilla, donde se ubica la ikastola«, ha expuesto Artolazabal.

Los cuatro puntos en los que se introducirán medidas para garantizar una mayor seguridad a los alumnos de la Ikastola Armentia.

El proyecto prevé construir un nuevo carril bici que conectará la ikastola con los que ya discurren por el eje de la Avenida de Zabalgana con Tanis Aguirrebengoa y la calle Castillo de Fontecha. Para mayor seguridad, el paso peatonal con semáforos que se encuentra en las proximidades del centro será trasladado, para situarlo justo enfrente de la entrada principal. Además, se le dará mayor anchura y una mejor iluminación. Las obras tienen un presupuesto de 118.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses.

Publicidad

Estrategia de movilidad sostenible

La concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, ha destacado que las actuaciones en los entornos escolares «buscan seguir reforzando la seguridad en los colegios» y «facilitar el uso de la bicicleta, que entronca con la estrategia de movilidad sostenible que impulsamos en Vitoria».

«Es muy importante que mantengamos una comunicación directa con los centros y nos reunamos periódicamente con ellos para estudiar sus necesidades y compartir criterios», ha valorado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad