

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El plan comenzó a ejecutarse en julio del año pasado y ya está prácticamente completado. Las nuevas placas que recuerdan a las víctimas de ETA ... en Vitoria, y que identifican de forma expresa a la banda terrorista como responsable de los crímenes, ya son visibles en buena parte de la ciudad. En total se han repuesto veinte de las 23 planchas con los nombres de las 28 personas asesinadas.
Este viernes, en víspera del vigesimoquinto aniversario del asesinato de Fernando Buesa, la alcaldesa y el concejal de Convivencia, Pascual Borja, visitaron precisamente una de las últimas que se ha repuesto, la que recuerda al político socialista y a Jorge Díez, su escolta, fallecido también en aquel atentado de ETA.
A su llegada a la Alcaldía, Maider Etxebarria recogió el guante que le habían lanzado las asociaciones de víctimas. En la última etapa de su predecesor, Gorka Urtaran (PNV), este colectivo pidió contextualizar los crímenes y que la señalética que identifica a los asesinados por la banda dejase claro que fue ETA quien les mató.
La regidora, de hecho, se acompañó de Covite, Gogoan y la Fundación Fernando Buesa durante la colocación de la primera de las nuevas planchas en julio: la que recuerda al comisario de la Policía Local Eugenio Lázaro. El 13 de abril de 1980 un etarra le descerrajó un tiro en la nuca a la salida de misa.
Desde entonces se han ido restableciendo las que rememoran al jefe de los Miñones Jesús Velasco, el directivo de Michelin Vitoria Luis Hergueta, el primer jefe de la Ertzaintza Carlos Díaz Arcocha, o el político José Ignacio Ustarán. Al igual que con Francisco González Ruiz, Ramiro Salazar, Miguel Ángel Raya, Joaquín Ramos, José Vicente del Val del Río, Saturnino Sota, Antonio Recio, Juan Cruz Montoya, Pedro Ortiz de Urbina, José Antonio Julián Bayano, Agustín Ruiz, Félix Gallego, Antonio Ligero, Rafael Mucientes, Francisco Espina, Antonio Gómez Osuna, Alfonso Parada y Máximo Casado.
En las planchas actuales, de lava volcánica, reza la frase «Víctima de ETA». Sustituyen a las discretas piezas de metal que se colocaron años atrás y que terminaron cayendo en el olvido.
En la actualidad sólo quedan tres señales pendientes de renovar. Se trata de las que recuerdan al teniente coronel Sergio Borrajo, al que un terrorista le disparó por la espalda en 1979. Su placa le recuerda en Los Herrán, arteria inmersa en las obras para cambiar de aspecto.
Faltan de reponer también las láminas en memoria de José García Gastiain y Juan Antonio Ferrero. El primero murió de un tiro en la cabeza mientras varios terroristas disparaban contra el cuartel de la Policía Nacional que había en la calle Correría. García se desplomó en el Cantón de las Carnicerías. Ferrero era artificiero de la Policía Armada. En 1978 perdió la vida en el kilómetro 7 del puerto de Vitoria después de un falso aviso de una persona maniatada. Cuando llegó sólo vio un candado y varios objetos al pie de un árbol. Se agachó y una fuerte explosión terminó con su vida.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.