Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hay infraestructuras a las que les persigue la mala fortuna y no consiguen prestar el servicio para el que fueron construidas. El parking situado entre los números 10 y 12 de la calle Juan Bautista Gámiz había tomado esos derroteros. La venta de estas 38 ... parcelas en el barrio de Adurza aparecían de forma continua en la columna de ingresos de los presupuestos municipales en la pasada legislatura, pero nunca llegaban a materializarse. Y es que un error administrativo malogró su anterior proceso de adjudicación que acabó con dueño para un único hueco en el subterráneo, por lo que se tuvieron que reiniciar los trámites ya cuando el Gabinete de Gorka Urtaran estaba al frente del Ayuntamiento.
De esta manera, los compradores de once de estas plazas formalizaron ayer las escrituras por un precio de 16.000 euros (IVA no incluido) cada una. En septiembre arrancará una segunda fase para sacar al mercado otros 19 huecos para coches y 7 especiales para motocicletas. Si se mantiene este nivel de ventas, las arcas municipales ingresarían más de medio millón de euros en un momento especialmente delicado. El Consistorio de la capital alavesa también conseguirá sacar provecho a una pequeña parte de su vasto patrimonio que, en gran medida, permanece sin uso y acumulando telarañas.
Además, se da la circunstancia de que este garaje se encuentra a apenas 100 metros de la calle Castro Urdiales, vía por la que pasará el tranvía cuando en el futuro se extienda su recorrido hacia el campus de la UPV. Unas obras que, como también es lógico y denuncia la plataforma contraria al nuevo trazado del metro ligero, complicarán de forma significativa el aparcamiento en los barrios de Adurza y San Cristóbal, lo que ya ha hecho que muchos busquen alternativas para dejar sus automóviles en un sitio fijo sin tener que dar vueltas pendientes de que alguien se mueva.
La adjudicación de este parking -gestionada por el Departamento municipal de Hacienda, que dirige la concejala jeltzale Itziar Gonzalo- se realiza, tal y como se acordó con los vecinos, con un procedimiento de sorteo baremado en función de la presentación de solicitudes y de las preferencias de elección marcadas por los interesados, así como datos complementarios como la proximidad de su lugar de empadronamiento.
Las primeras once parcelas tienen propietario, por lo que en una próxima Junta de Gobierno Local -compuesta por los principales responsables del Gabinete Urtaran- se aprobará un nuevo expediente de contratación para la enajenación de los huecos pendientes. Cuando concluyan los trámites administrativos -se hará una fase comercial por parte de una inmobiliaria y se registrarán las solicitudes-, volverá a convocarse un sorteo con las mismas escalas que el ayer culminado.
En todo caso, los ingresos que recibirá de esta operación servirán para cubrir las escaseces económicas del Ayuntamiento, que tiene la capacidad de inversión más baja de las tres capitales vascas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.