![Vitoria quiere invertir 30 millones en rehabilitar pisos y calles de Zaramaga](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202206/23/media/cortadas/ala-zaramaga-kdm-U1705175260634G-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Vitoria quiere invertir 30 millones en rehabilitar pisos y calles de Zaramaga](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202206/23/media/cortadas/ala-zaramaga-kdm-U1705175260634G-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento mira al barrio de Zaramaga para llevar a cabo su próxima transformación urbana. Tras el recién finalizado proyecto de Coronación, Vitoria persigue una línea de financiación de 30 millones de euros procedentes del Gobierno vasco, que espera una nueva remesa de fondos europeos para la recuperación. El plan, todavía en elaboración, busca una rehabilitación ambiciosa para uno de los barrios más 'envejecidos' de la ciudad, tanto por su demografía como por su configuración.
El proyecto pasa por «transformar» el espacio público e impulsar la rehabilitación de viviendas, para reducir su consumo energético y lograr una mayor eficiencia. A pesar de que los plazos estén aún por definir, será una realidad en menos de un lustro. De hecho, el horizonte más ambicioso fija la meta en finales de 2024, aunque el propio Gorka Urtaran admitió que es un objetivo «muy ajustado», y que Europa pone su propósito en 2026.
A pesar de que el 'espejo' de Zaramaga será el barrio de Coronación, saldrá de un punto de partida distinto, ya que no contará con la central de calor, que fue su principal reclamo. El nuevo proyecto estará más centrado en la rehabilitación propia del barrio. Es decir, mejorar el 'escaparate' del barrio con nuevas fachadas y distribución urbana. Los vecinos de Coronación, en este sentido, han visto reducido el consumo en un «50%», mientras que pagan un «20% menos en sus facturas», por el incremento del coste de la energía desde su implantación.
Urtaran anunció el plan para Zaramaga durante la visita del alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray. Ambos municipios suscribieron un acuerdo de colaboración el pasado octubre en el País Vasco francés para centrarse en tres ámbitos: la cultura y el euskera, la movilidad sostenible (comparten el BEI) y la recuperación del patrimonio y la regeneración de los barrios, donde la regeneración de Zaramaga figura como uno de los objetivos destacados.
«Vamos a ordenar y apoyar económicamente la rehabilitación integral y la regeneración, no sólo para cumplir con los compromisos en la lucha contra el cambio climático, sino también para revitalizar este barrio», explicó el alcalde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.