El Ayuntamiento colocará sensores y paneles en los aparcamientos que gestiona. Blanca Castillo

Vitoria pondrá sensores en sus parkings para informar de las plazas libres en tiempo real

El Ayuntamiento colocará paneles digitales y cámaras para que los usuarios conozcan los huecos disponibles, que también se actualizarán en la web municipal

Lunes, 13 de noviembre 2023, 01:01

Los parkings municipales de Vitoria instalarán sensores para informar en tiempo real de las plazas que están disponibles. La medida se implantará en los aparcamientos cubiertos que gestionan el Ayuntamiento y Tuvisa. Es decir, Artium, Iradier Arena, Santa Bárbara y la estación de autobuses, principalmente. ... El proyecto pasa por desplegar un sistema digital que detecte de forma automática las plazas que están en uso o que se liberan. Esa información, también recogida con cámaras inteligentes, se trasladará a través de los paneles informativos que se instalarán in situ y por medio de la web municipal, que se actualizará al instante.

Publicidad

La medida, similar a la que posee el aparcamiento del centro comercial El Boulevard, no se había implantado todavía por el Consistorio. Sin embargo, se trata de uno de los nuevos proyectos que se llevará a cabo a través del plan estratégico de comercio y hostelería para los próximos cuatro años. Sin embargo, al tener el proyecto ya avanzado, lo más probable es que la medida entre en funcionamiento el próximo curso. El objetivo pasa por mejorar el servicio de aparcamiento público y busca la reducción del número de vehículos en las calles, sobre todo en busca de aparcamientos para acceder a zonas comerciales. Cabe recordar, en este sentido, que el aparcamiento se encuentra saturado en la zona centro, hasta el punto de que el precio de un garaje en propiedad se ha disparado hasta los 90.000 euros.

El plan en su conjunto contará con un presupuesto de algo más de 4,6 millones hasta 2026. Además de la digitalización de los aparcamientos, el departamento de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo incluye planes para el desarrollo de cambios urbanísticos para dar prioridad al comercio y a la hostelería. Además, persigue la «dinamización de locales disponibles y la creación de una marca de identidad de Vitoria como ciudad comercial», destaca la concejala de Promoción Económica, María Nanclares (PSE). Entre los diferentes objetivos de la estrategia también figura el fomento de la colaboración entre el sector público y el privado, además de tratar de revertir la tendencia de pérdida de actividad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad