Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A falta de conocer la propuesta concreta para el próximo debate fiscal, el concejal de Hacienda de Vitoria, Jon Armentia (PSE), ha anticipado que el Ayuntamiento apuesta por subir el precio de algunos tributos a lo largo de la legislatura. «Necesitamos que las tasas ... y precios públicos se acerquen paulatinamente al coste real de los servicios», ha subrayado el edil. Es decir, el planteamiento afectaría, por ejemplo, a las basuras, el abono deportivo y la OTA, y no tanto a los impuestos como el IBI, el IAE o el de vehículos.
A pesar de que todavía se trata de una declaración de intenciones y una aproximación al debate de las próximas semanas, Armentia ha insistido en la necesidad de «generar recursos propios» por parte del Ayuntamiento para reforzar su «estabilidad financiera», en lugar de «depender» de ingresos indirectos, entre los que destaca el Fofel. «El Ayuntamiento no puede aprobar sus cuentas con cuestiones que pueden tener variaciones muy importantes», ha afirmado.
El edil ha recordado que el precio de los servicios «ha aumentado un 20% en diez años», mientras que la presión fiscal en tasas y precios públicos lo ha hecho de forma «casi inapreciable», con algunas subidas «del 1% o 2% anuales en la última década».
Noticia Relacionada
El segundo eje sobre el que se ha desarrollado la primera intervención del concejal de Hacienda es el del «control riguroso del gasto corriente». Es decir, la plantilla municipal, a la que ha hecho especial mención, y los gastos básicos para el fucionamiento del Ayuntamiento. «Nos vamos a encontrar en la eficiencia de los recursos. Tenemos un gasto corriente muy abultado y tenemos que afinar en eso», ha indicado a los grupos de la oposición.
El resto de formaciones (a excepción del PNV, con quien gobierna el PSE) ha advertido de que sus votos tendrán un alto precio y han mostrado unas posturas iniciales distanciadas. El PP ha considerado un «error» el planteamiento inicial del Gabinete Etxebarria, ya que ve «opuesta» su política fiscal. «Deducimos que en materia de fiscalidad el objetivo es subir tasas, precios públicos y veremos si algún impuesto. Esto choca frontalmente con nuestra filosofía. No podemos descargar en el ciudadano los problemas del Ayuntamiento», ha advertido el concejal Iñaki García Calvo.
Por su lado, la portavoz de EH Bildu, Rocío Vitero, ha solicitado un «debate de fiscalidad» conjunto, en lugar de abordar las ordenanzas fiscales (impuestos y tasas) por un lado, y el presupuesto por otro. La representante soberanista ha afeado que el gobierno «hable de control» sobre el gasto de personal, y que plantee «como hitos los temas pendientes de años anteriores». Garbiñe Ruiz (Elkarrekin Podemos), mientras tanto, ha hecho hincapié en la «reducción del gasto» con la municipalización del servicio de basuras, y mantener y ampliar las «bonificaciones», ligadas por ejemplo al reciclaje del orgánico. En este capítulo, el de los incentivos fiscales, han coincidido tanto Bildu como el propio PSE.
Al margen del debate fiscal, el concejal de Hacienda ha anunciado la implantación del pago por Bizum de los impuestos, una medida esperada durante más de dos años, y una reforma del edificio de San Martín para «mejorar su eficiencia energética».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.