![Vitoria plantea reducir a la mitad el impuesto de construcciones para impulsar la rehabilitación de Zaramaga](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/24/ala-zaramaga-kHD-U220242567714M9-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Vitoria plantea reducir a la mitad el impuesto de construcciones para impulsar la rehabilitación de Zaramaga](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/24/ala-zaramaga-kHD-U220242567714M9-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Vitoria plantea reducir el impuesto de construcciones (ICIO) a la mitad para tratar de dar un impulso al proyecto de regeneración de Zaramaga, que recibirá el pistoletazo de salida el próximo verano. La junta de gobierno municipal (PSE-PNV) ha propuesto rebajar ... al 50% este tributo en las obras que acometerán 358 viviendas, repartidas en 24 edificios residenciales. La medida necesitará el apoyo de al menos un grupo de la oposición durante las próximas semanas para hacerse efectiva.
El plan de Zaramaga se encuentra ahora en fase de presentación de proyectos de obra hasta el próximo 7 de junio. Ensanche 21 analizará las propuestas y seleccionará las mejores ofertas. Esto implica que las primeras obras serán visibles «a finales del próximo verano», según ha avanzado la alcaldesa, Maider Etxebarria.
El equipo de gobierno confía en dar un empujón a la regeneración de uno de los barrios más envejecidos de la ciudad con esta bonificación. De hecho, el vecindario fue declarado «zona degradada» por un decreto del Gobierno vasco en 2019. Aunque la cifra exacta que se ahorrará cada comunidad «dependerá del presupuesto total de la obra», la alcaldesa ha recordado que «la regeneración y rehabilitación tienen que venir acompañadas de estímulos e incentivos fiscales que ayuden a participar en este proyecto».
Cabe recordar que la falta de esos «incentivos» ha sido señalada recientemente como una de las claves del frenazo que ha sufrido el Casco Viejo en la rehabilitación de vivienda, tal y como recoge el diagnóstico previo del nuevo PERI de la 'almendra', adelantado por EL CORREO el pasado domingo. De las 24 citadas comunidades, 14 van a instalar ascensor, tres cambiarán las cabinas de los elevadores y otras tantas, mejorará de accesibilidad para situar los portales a cota cero, entre otras actuaciones.
En paralelo, el Consistorio ha resuelto unas ayudas por valor de casi 1,4 millones de euros para personas en situación de «vulnerabilidad económica» para afrontar estos trabajos. Las subvenciones oscilan entre los 3.800 y los 23.000 euros, en función de la necesidad y la situación económica de cada beneficiario. En total, se han aprobado un total de 138 ayudas, con una media «superior a los 10.000 euros». Estos 1,4 millones de euros se suman a los 14,4 millones aprobados por el Gobierno vasco y el Ayuntamiento el pasado febrero, también para rehabilitación de edificios de viviendas.
Por otra parte, el plan de Zaramaga incluye «mejoras en el espacio público», tanto desde el punto de vista de su renovación como de la «accesibilidad». «Hablamos de una inversión de más de 31 millones de euros para descarbonizar Zaramaga a través de la rehabilitación de viviendas y edificios municipales y mejoras de accesibilidad en vía pública y servicios públicos», ha afirmado Etxebarria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.