El edificio en el que se plantea dividir los bajos se ubica en la Avenida 8 de Marzo. Igor Martín

Vitoria permitirá dividir los bajos de gran altura en plantas para crear apartamentos

El informe inicial del Plan General se abre a habilitar pisos tutelados en un bloque de Salburua, pero descarta convertir lonjas en viviendas por suponer una pérdida comercial

Miércoles, 29 de noviembre 2023, 00:27

Los bajos comerciales de gran altura podrán dividirse en dos plantas para crear apartamentos tutelados o incluso una «pequeña residencia». Así lo indica el informe inicial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), al que ha tenido acceso EL CORREO. La propuesta hace referencia a ... una alegación concreta, formulada por una promotora, que plantea aprovechar las dimensiones de las plantas bajas en el número 21 de la Avenida 8 de Marzo de Salburua.

Publicidad

En este caso específico, la petición pasa por «que se permita subdividir los bajos comerciales de 8 metros de altura, en dos plantas manteniendo plantas bajas con menor altura y permitiendo en la planta superior pequeños apartamentos, pisos tutelados o una pequeña residencia para personas de la tercera edad», explica.

El equipo redactor del Plan General se abre a autorizar esta opción en su informe de respuesta, que no es vinculante pero servirá de base para la decisión definitiva del Ayuntamiento. Los especialistas señalan que esta solución «consolida el volumen» del edificio. «El PGOU expuesto posibilita la subdivisión de las plantas bajas en dos plantas diferenciadas, sin que sea preciso modificar ningún término», asegura la respuesta a las alegaciones.

Con la nueva configuración, que necesitará el respaldo de los técnicos municipales y de la mayoría del Pleno con la aprobación definitiva, el edificio contará con lonjas comerciales en su planta más baja, mientras que las viviendas o la residencia para mayores se ubicará justo un nivel por debajo del bloque residencial actual. Vistas las respuestas a otras alegaciones que perseguían convertir lonjas en viviendas, se deduce que es precisamente su ubicación en altura lo que permite el uso de los apartamentos para mayores.

Publicidad

Paso irreversible

En este sentido, el equipo redactor desestima hasta tres peticiones para que las lonjas puedan ser habitables en diferentes barrios. Algunas de ellas hacen referencia a núcleos concretos, como San Martín, Salburua y Zabalgana, mientras que otra lo plantea como medida general. El informe desestima esta solicitud por tres motivos principales. Asegura que a corto plazo «no existe un problema de vivienda en cuanto a la capacidad en la ciudad».

Además, destaca que «a largo plazo, puede generar el problema inverso». Es decir, que sea «imposible implantar comercio en ciertos barrios» si prolifera este modelo en varios locales. En esa línea, alega que «la transformación de bajo comercial en vivienda es fácil y económicamente rentable, pero el proceso inverso parece realmente imposible», abunda el documento. Tampoco aboga por reconvertirlos en alojamientos turísticos, ya que cree que «puede ocasionar el encarecimiento de los bajos y provocar una mayor pérdida de comercio». Es decir, que sería un paso irreversible.

Publicidad

Cabe recordar que el nuevo Plan General sí permite el uso de los bajos para apartamentos dotacionales en Salburua, Zabalgana y Lakua, tal y como adelantó este periódico. Se trata de viviendas temporales para situaciones concretas. En este sentido, el Gobierno vasco ha transformado este mismo año varios bajos en seis alojamientos de entre 42 y 60 metros en Portal de Arriaga.

A pesar de que la figura de los apartamentos dotacionales suele ir ligada a jóvenes, también puede aplicarse en diferentes casos. Por ejemplo, para traslados puntuales de personas mayores o con problemas de accesibilidad durante la instalación o sustitución de un ascensor en su comunidad de vecinos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad