Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El alcalde de Salvatierra, Ernesto Sainz Lanchares confía en alcanzar a lo largo de este primer trimestre del año, un acuerdo con el gobierno de Navarra para mejorar la frecuencia de los enlaces de autobús entre la localidad y la capital alavesa. Sainz Lanchares ... estima que la situación actual supone «un agravio comparativo evidente». Los días laborales, la capital de la Llanada alavesa tiene tres enlaces de ida a Vitoria y cuatro de vuelta. Los sábados se reducen a dos en cada sentido y los domingos, solo uno. Mientras, entre Alegría y Vitoria hay 25 enlaces y 33 desde Llodio.
La mejora de las frecuencias depende del acuerdo que se está negociando entre el Ayuntamiento de Salvatierra y el gobierno de Navarra desde hace varios meses. Sainz Lanchares ha explicado que «el Ayuntamiento asumirá el déficit que se pudiera generar». Para eso, cuenta con una partida de 80.000 euros reservadas por el departamento foral de Equilibrio Territorial, que «no será suficiente», como explicó el alcalde, que destacó el hecho de que «la escasez de frecuencias en el transporte entre Agurain y la capital resultó ser el principal problema para las y los aguraindarras que respondieron a la encuesta vecinal realizada en el marco del programa 'Euskadi Lagunkoia'»
preocupación
Sainz Lanchares explicó también que uno de los objetivos en los que trabaja es lograr «un transporte público no sólo de calidad, sino también más asequible, con la instauración del billete único y la tarjeta BAT». Sus aspiraciones serán atendidas según anunció la semana pasada la diputada foral de Movilidad, Blanca de la Peña, que avanzó el acceso de los usuarios a estas ventajas.
Para ajustar las nuevas frecuencias a las necesidades, «también hemos encargado a una ingeniería experta en la materia un informe que pone de manifiesto las carencias que venimos denunciando, así como el coste que supondría darle una solución».
Por su parte, la Diputación alavesa anunció la semana pasada que ya existe un acuerdo con el Gobierno de Navarra para resolver la situación de forma permanente. La comunidad vecina es la que tiene en su mano la concesión de la línea de autobús entre Pamplona y Vitoria. Esa potestad se deriva de la legislación actual que asigna a la comunidad por la que la línea recorre más kilómetros la posibilidad de adjudicar el servicio, una legislación «que se ha quedado caduca», en opinión del alcalde. Sin embargo, el acuerdo que permitirá a la Diputación incluir el tramo Vitoria-Salvatierra en las líneas forales de autobús, no llegará al menos hasta 2022, cuando se licite la línea. De ese tramo, Álava se reservará el trayecto entre Vitoria y Salvatierra.
Los contactos mantenidos por el Ayuntamiento con todos los agentes implicados, han sido satisfactorios e incluso se han extendido a la posibilidad de mejorar la comunicación por tren, aunque en este caso, el centro de decisión está en Madrid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.