Borrar
El Ayuntamiento ha realizado 700 limpiezas de grafitis en Ariznabarra. Rafa Gutiérrez
Vitoria limpia 700 grafitis mientras identifica a 13 autores

Vitoria limpia 700 grafitis mientras identifica a 13 autores

La mitad de los expedientados acepta la mediación del Ayuntamiento, mientras que el resto se enfrenta a multas de hasta 1.500 euros

Martes, 12 de marzo 2024, 12:35

Vitoria ha identificado a 13 autores de grafitis en algo más de un año, entre 2023 y los dos primeros meses de 2024. Siete de ellos aceptaron la mediación del Ayuntamiento, que pasa por reparar los daños y adquirir un compromiso expreso de no volver a emplear las paredes de la ciudad a modo de lienzos. Los seis restantes se exponen a procedimientos sancionadores, que contemplan multas de 1.501 euros.

Los avances en este sistema, que permite relacionar grafitis a personas concretas a través de su firma, contrastan con la proliferación que existe en las pintadas. Sólo en Ariznabarra, el Ayuntamiento ha realizado 696 actuaciones de limpieza. La inmensa mayoría fueron intervenciones de oficio (682), mientras que 14 de ellas fueron a petición de particulares interesados.

Cabe recordar que desde finales del año pasado, el Consistorio colabora con comunidades de vecinos para limpiar fachadas en entornos privados. Las actuaciones se traducen en 1.332 metros cuadrados que se han limpiado. Y, más en concreto, se centran en las manzanas que componen las calles Avenida del Mediterráneo, Portal de Castilla y Etxezaharra. «Algunos han vuelto a ser vandalizados, pero otros muchos no», ha señalado el concejal de Limpieza, Pascual Borja (PSE).

El Consistorio cuenta con 2.747 grafitis «clasificados, fotografiados y documentados» a lo largo y ancho de la ciudad. Se trata de una cifra aproximada, aunque se centra sobre todo en pintadas de gran tamaño, no garabatos. Con todo, Borja asegura que la medida tiene «efectos muy positivos» en la lucha contra los grafitis y en la «labor educativa con los jóvenes», aunque subrayó que supone un «importante esfuerzo» el hecho de identificar a autores y mediar con ellos, ya que en muchas ocasiones se trata de menores.

Los registros ofrecidos por el Gabinete Etxebarria no han convencido al PP, que se ha mostrado crítico con el plan. De hecho, el concejal Alfredo Iturricha aseguró que «los datos demuestran el fracaso» de la actuación. «Hace falta bastante más determinación para acabar con esta lacra», concluyó el edil popular.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Vitoria limpia 700 grafitis mientras identifica a 13 autores