El desfile de Carnaval tendrá como máximo 7.100 participantes. Blanca Castillo

Vitoria limita las plazas del desfile de Carnaval

Se establece el máximo en 7.100 personas ante el aumento de solicitudes para el próximo año. El récord se batió en 2020 con 7.162 comparseros

Martes, 9 de julio 2024, 00:19

Uno de los actos más multitudinarios del año en Vitoria ha tocado techo. Su crecimiento en las últimas ediciones ha sido tal que el Ayuntamiento ha tenido que tomar cartas en el asunto. El Carnaval de 2025 tendrá límite de participantes. Según ha podido saber ... EL CORREO, el departamento de Cultura ha establecido en 7.100 el número máximo de personas que podrán salir. El objetivo de la medida es «asegurar unos desfiles viables».

Publicidad

La solución no convence a las comparsas, pero en una reunión celebrada la semana pasada se llegó a la conclusión de que era la opción «más apropiada». Eso sí, con un matiz: se ha solicitado que las plazas que les sobran a algunas de las agrupaciones puedan usarlas las que más componentes tienen. El Ayuntamiento asume que «podría ser posible, siempre que ninguna pase de 400 comparseros y estableciendo el límite de los 300 participantes subvencionados». En la última edición salieron 7.076 personas, mientras que el récord se batió en 2020 con 7.162.

Para la próxima edición se espera que sean 28 las carrozas que participen en el recorrido a pesar de que en un primer momento hubo hasta 31 solicitudes. Ante el creciente interés, desde el servicio de Cultura se propuso limitar a 25 el número de comparsas para 2025, o que la mitad desfilaran el sábado y la otra mitad el domingo. Ambas alternativas se descartaron «totalmente» por parte de los colectivos implicados.

Las comparsas propusieron llevar los desfiles a Salburua y Zabalgana, pero la idea fue rechazada por Cultura

Por su parte, las agrupaciones plantearon realizar un desfile por Salburua y otro por Zabalgana o realizar dos desfiles un fin de semana y otros dos el siguiente. Algo que el Consistorio rechazó por «inviable». Tampoco convenció la opción de adelantar el horario para poder acabar a la misma hora.

Publicidad

Búsqueda de pabellón

En paralelo a esta situación, los organizadores se enfrentan a otro problema: la búsqueda de un pabellón adecuado para fabricar las carrozas, ya que el habitual en la calle Barratxi ya no está disponible.

En la última reunión las comparsas presentaron tres opciones de espacios disponibles que el Ayuntamiento tendrá ahora que analizar. La posibilidad planteada inicialmente de ofrecerles 1.000 euros a cada una para que se encarguen de buscar y arrendar sus propios pabellones causó un rechazo frontal al entender que esta labor no es de su competencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad