La antigua gasolinera Goya se convertirá en una oficina de turismo verde. Igor Aizpuru

Vitoria licitará la oficina de turismo y la electrolinera de Goya antes del verano

El Ayuntamiento seguirá con la descontaminación de la antigua gasolinera durante dos años, pero ya puede realizar obras en el inmueble

Miércoles, 26 de enero 2022, 00:51

El futuro del edificio Goya empieza al fin a despejarse. Según ha podido saber EL CORREO, el Ayuntamiento licitará su reforma y reconversión a una oficina de turismo sostenible «antes del verano». El proyecto se encuentra en fase de redacción y definición, aunque de momento ... existen algunos detalles confirmados de su nueva función. El emblemático edificio, que suma más de una década sin uso, recibirá a los turistas y apostará por una forma 'green' de visitar la ciudad. También se prevé que disponga de una electrolinera, con el objetivo de mantener un servicio similar al que ofrecía en su periodo de actividad, siempre con un componente de transición ecológica.

Publicidad

El Ayuntamiento aún debe culminar la descontaminación del inmueble, que requiere de un seguimiento de dos años para medir la calidad del agua, entre otras cuestiones. Pero el certificado actual ya permite realizar intervenciones en el edificio. «Es un edificio muy singular y puede albergar una oficina de turismo con ese componente medioambiental e incorporar algún punto de recarga eléctrica. Pero todavía puede acoger un uso más versátil del que se le ha otorgado», afirma el alcalde, Gorka Urtaran (PNV).

La fase de redacción del proyecto y la duración que se establezca para la obra determinarán la fecha de apertura del edificio Goya, aunque no llegará al menos hasta 2023. No obstante, la existencia de una iniciativa concreta acelera su esperada reactivación tras un largo periodo de indefinición y un deterioro cada vez más evidente. De hecho, es uno de los edificios que figuran en la lista roja del patrimonio de la asociación Hispania Nostra, junto con el palacio de Maturana-Verástegui y la Casa de los Alfaro, por el riesgo que entraña su abandono y por la singularidad de su estilo racionalista.

Llegada de turistas

La antigua gasolinera de Cadena y Eleta reabrirá sus puertas tras varios proyectos frustrados, entre los que destacan el museo de Mercedes y el centro Alberto Schommer. El inmueble cuenta con un elevado grado de protección estructural, dependiente del Gobierno vasco, que limita sus posibles usos. En cualquier caso, la posibilidad de convertirlo en oficina de turismo viene de lejos, ya que se trata del primer contacto visual que tienen muchos viajeros con la ciudad, sobre todo quienes llegan procedentes de Foronda en autobús. Cuenta, además, con dos puntos de referencia cercanos, como la Catedral Nueva y el parque de La Florida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad