Jesús Andrade

Vitoria ve ahora «ineficaz» la recogida neumática y renuncia a ampliarla

El Ayuntamiento anuncia que deja de crear más plantas. El sistema, que da servicio a unos 70.000 vecinos, seguirá operativo para justificar su inversión, de más de 15 millones

Martes, 7 de noviembre 2023, 14:15

Vitoria reniega de la recogida neumática de residuos. El Ayuntamiento anunció este martes que da por terminada su apuesta por este sistema de gestión de desechos veinte años después de poner en marcha su primer proyecto y tras más de 15 millones de euros invertidos. El motivo, según explicó el concejal de Limpieza, Pascual Borja (PSE), se encuentra en que la infraestructura es «ineficaz» y «menos eficiente» que el despliegue de contenedores por la ciudad.

Publicidad

Es decir, la fórmula más tradicional. La decisión, anunciada por sorpresa a preguntas del PP, no significa que los cerca de 70.000 vecinos que utilizan el servicio a diario deban cambiar sus hábitos, sino que se traducirá en un frenazo en su implantación. No llegará a más barrios.

La principal razón de mantener en marcha el circuito subterráneo de los residuos, de unos 60 kilómetros en total, es la «elevada inversión» que se ha acometido en las dos últimas décadas, desde que los primeros buzones aspiraron los residuos del Casco Viejo. Aquella avanzadilla costó 8,3 millones de euros y le siguieron Coronación, Ibaiondo, Salburua, Zabalgana y, en el último paso, Aretxabaleta.

Aunque resulta casi imposible calcular la inversión total, ya que en los barrios nuevos se desplegó de forma paralela a su urbanización, la central de Zabalgana costó 3 millones de euros y la de Aretxabaleta, 4. De ahí que no sea descabellado cifrar el desembolso en más de 15 millones en total.

«No usarlo (el sistema) sería un desastre. Se necesita darle una función. Por la inversión que ha supuesto, estamos intentando mejorar la eficiencia de un sistema deficitario», apuntó Borja, quien aseguró que el Consistorio está «pagando las consecuencias de un sistema que no es bueno». El edil se refirió así a una apuesta que en origen perteneció al PP, cuando Alfonso Alonso ostentaba la Alcaldía y José Antonio Pizarro era el concejal del ramo.

Publicidad

Precisamente, la inesperada noticia llegó a raíz de una pregunta formulada por la formación popular a cuenta de unas imágenes que mostraban una acumulación de bolsas de basura junto a los contenedores, incluidos los buzones de recogida neumática. En este sentido, el edil aludió a algunas dificultades para abrir las puertas de los buzones o su tamaño, entre otras cuestiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad