Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El coqueto pero incómodo Teatro Principal se prepara para su reforma, que estará definida para cuando celebre su centenario el próximo 18 de diciembre. El equipamiento sigue siendo el mayor recinto escénico de la ciudad, pero tanto su área profesional como sus butacas se ... han quedado pequeñas para los 150 espectáculos y 120.000 espectadores que acoge al año. El Ayuntamiento de Vitoria ha puesto en marcha el proceso para impulsar de una vez por todas su reforma. El Gobierno municipal contratará a una empresa que detalle y presupueste las mejoras que requiere la instalación, que debe adecuarse «a las necesidades técnicas de hoy en día». Ese estudio estará listo en octubre y como novedad, los expertos deberán plantear tres posibles grados de intervención. El Ayuntamiento, que gestiona el inmueble pero que comparte su titularidad con el Gobierno vasco y la Diputación, analizará cada alternativa para decantarse por una y contratar las obras. Fuentes municipales aseguran que la reforma no podrá comenzar hasta 2019.
Las empresas interesadas en realizar el estudio, valorado en 30.000 euros, podrán presentar sus ofertas hasta el 2 de marzo. El informe se contratará en abril y a partir de ese momento la adjudicataria tendrá tres meses y medio para presentar el trabajo. El documento será revisado en profundidad por los técnicos, que podrán reclamar adaptaciones urbanísticas, de accesibilidad o seguridad. Medio año después del inicio del estudio, el Ayuntamiento recibirá el anteproyecto definitivo.
Este procedimiento demuestra que el Consistorio dará libertad al contratista para plantear alternativas, pero siempre dentro de un límite. De hecho, el pliego de condiciones sugiere ya algunas de las características «deseables» en el nuevo Principal. Entre ellas, que el área escénica se amplíe y cuente con un suelo recto -ahora tiene una inclinación del 2,5%-, así como un nuevo peine para retirar el actual de madera. También se plantea que ese «pequeño» escenario -que ahora mide 11,14 por 7,84 metros- estrene hombros, que son los espacios laterales que quedan entre el borde de la embocadura y los muros. El Ayuntamiento también propone que el teatro cuente con camerinos más amplios -colectivos para 200 personas e individuales para 12-, o dependencias totalmente nuevas, como una sala de danzao ensayo de 225 metros cuadrados, un espacio polivalente de 100 metros y una sala de prensa. Además, los técnicos solicitan que el ascensor tenga parada en todos los pisos, dado que ahora no llega a las plantas segunda y tercera (anfiteatro 1 y 2, respectivamente).
Más allá de la parte escénica, el pliego también reclama mejoras en el resto de dependencias del equipamiento, desde las oficinas a los pasillos o las butacas. Eso sí, la llegada de unos asientos más cómodos y separados -algo previsible y que reclaman los espectadores desde hace años- limitará el aforo, pero hasta cierto punto. El aforo oficial del Principal en este momento es de 988 localidades, aunque en realidad no suelen utilizarse todas porque 20 de ellas están reservadas a personas con movilidad reducida. Sea cual sea su aspecto y distribución después de la reforma, el aforo «no podrá ser inferior a las 800 plazas». El pliego tampoco descarta una hipotética ampliación del recinto. Si fuera así, indican que si las propuestas afectan a parcelas colindantes «se incluirá la estimación justificada de los costes referidos a la obtención de la propiedad».
La concejala de Cultura, Estíbaliz Canto, reconoce su «alivio» al ver un poco más cerca una reforma que ha perseguido desde su llegada al cargo. El encargo del estudio de alternativas, recuerda la edil socialista, se ha alargado más de lo previsto porque la redacción del pliego ha supuesto un trabajo «duro» que ha durado más de un año. «Todo el mundo hablaba de las carencias del Principal pero nadie se había planteado esta obra en serio. Se sabía que había espacios desaprovechados y maquinaria anticuada, pero hemos tenido que empezar de cero. Ha llegado la hora de plantear soluciones de verdad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.