![Vitoria se impone a Madrid y acogerá un congreso nacional sobre el dolor con más de mil asistentes](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/31/palacioeuropa-congreso-kM0-U220307775799E0-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Vitoria se impone a Madrid y acogerá un congreso nacional sobre el dolor con más de mil asistentes](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/31/palacioeuropa-congreso-kM0-U220307775799E0-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Vitoria se acaba de anotar un importante tanto como destino congresual. La capital alavesa ha sido designada para acoger el Congreso de la Sociedad Española del Dolor. Un «importantísimo» encuentro que tendrá lugar en mayo del 2026 y que va a reunir a más de un millar de personas entre asistentes y representantes del sector de la farmaindustria. La elección se conoció ayer en León, donde se desarrolla la presente edición, y la candidatura de Vitoria se ha impuesto a Madrid con «un 90% de apoyo» de la asamblea, según ha anunciado la alcaldesa, Maider Etxebarria.
La Sociedad española del Dolor «valoró muy positivamente la ciudad, las instalaciones del palacio Europa y el apoyo institucional del Ayuntamiento para el desarrollo esta cita», ha explicado la regidora en su comparecencia de este viernes. La máxima responsable de la ciudad ha trasladado a la asamblea «nuestro interés y ganas de acoger este congreso».
Etxebarria ha incidido en la gran relevancia de esta reunión médica, que será «una de las más importantes que se haya celebrado nunca en Vitoria». No solo por el interés de su temática, sino por la cantidad de público que se va a mover durante tres días por la capital y que supondrá un «empuje» al sector hotelero y comercial de la ciudad. Por lo que mayo del 2026 «será un mes importante» en la capital. «Daremos un gran paso en la promoción de Vitoria en el ámbito congresual».
Otra de las citas más destacadas en el calendario de reuniones y congresos de la ciudad tendrá lugar el 8 y 9 de octubre de este año, cuando Vitoria acogerá la Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre Víctimas del Terrorismo, como ha recordado la regidora socialista. El Palacio Europa congregará a más de 300 personas de delegaciones ministeriales de Estados miembros de la ONU. El papel de la educación y los derechos y necesidades de víctimas y supervivientes del terrorismo centrarán un debate en el que se abordará también prevención en la lucha contra el extremismo y el terrorismo.
«Para Vitoria es un verdadero honor acoger este encuentro también por su impacto internacional, porque durante unos días la ciudad va a ser abanderada mundial de la defensa de los valores democráticos y la lucha contra el terrorismo». En próximas fechas se darán a conocer más detalles sobre esta «importante» cita, ha apuntado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.