Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Elena Jiménez y Nuria Nuño
Martes, 16 de enero 2024, 00:32
Un par de colchones y varios retazos de madera tapan de manera improvisada la puerta y ventanas del antiguo bar Dori, okupado desde hace siete meses. En el interior de este local del barrio de Arana se conserva la barra, algo de mobiliario y un ... pequeño árbol de Navidad. El resto son cenizas después de que en la madrugada de ayer se desatara el fuego, provocado desde el exterior, según coincide el relato de vecinos y okupas. Como consecuencia del incidente –es, por lo menos, el tercero que se registra en pocos meses–, una persona fue traslada al hospital al intoxicarse por inhalación de humo. En principio, los daños para su salud fueron «leves», informaron fuentes municipales.
En ese espacio conviven desde hace más de medio año cinco chavales desarraigados que rondan la veintena. Estos colegas son moradores habituales mientras que «hay dos chicas que van y vienen», tal y como cuenta Fouad, uno de los okupas. Una pelea entre ellos y la madre de una de las mujeres podría haber sido la causa del incendio, según refieren varios residentes de las calles Extremadura, León y Cruz Verde. «Estos episodios son habituales. Hace un mes la misma mujer –que siempre viene borracha– rompió los cristales de las ventanas y amenazó de muerte a los chicos si no dejaban salir a su hija», cuenta a este periódico una vecina, que prefiere mantenerse en el anonimato. «Tenemos miedo. No sólo son los gritos y el escándalo, esta noche el fuego podría haber subido a nuestras casas», dice otra residente que vive aledaña al local, en el número 4 de la calle Cruz Verde.
Vecina de la calle Cruz Verde
El suceso ocurrió al filo de la una y media de la madrugada y hasta el lugar se trasladaron los bomberos y efectivos de la Ertzaintza. Según narra Fouad, ellos fueron los encargados de dar el aviso a los agentes de Policía y a los Bomberos. «Nos asustamos porque lo que tenemos aquí es fácil que se incendie», afirma. A la pregunta de por qué se han asentado en ese establecimiento, responde que «nadie da otro recurso y los servicios sociales nos dicen que esperemos». Después del episodio de la pasada noche están convencidos de que tendrán que buscar otro lugar. ◄«Ya no podemos vivir aquí», sentencia.
Policías locales señalan a estos individuos como «delincuentes habituales». Lo cierto es que estos jóvenes no han parado de ocasionar altercados desde que entraran a vivir al antiguo bar en junio. Una de los más recientes se registró en noviembre, cuando tuvieron una pelea entre ellos, se lanzaron cosas y redujeron el interior a escombros. En su anterior 'hogar', otra lonja en El Polvorín, también ocasionaron temor y rechazo a partes iguales en la zona.
Por su parte, la propietaria del local okupado –que no quiere dar más datos personales por miedo a que se replique la situación en otra lonja que regenta en Vitoria– se confesó, en una conversación previa con EL CORREO, «atada de pies y manos» en la búsqueda de una solución. En ese momento había interpuesto dos denuncias, después de verse obligada a rechazar a varios compradores por no poder entregarles el bar. «Cuando lo recupere no tendrá ni paredes. Es desesperante», se manifestó entonces.
Fouad. Okupa
Cuando se inició ese problema de «incertidumbre e inseguridad» el diputado general Ramiro González matizó que «la obligación de las instituciones es trabajar para arreglar un problema que no es sencillo» y admitió que «la Justicia no da una solución ágil y rápida a estas situaciones» que generan inquietud a los vecinos.
Con todo, esta no fue la única salida que realizaron ayer los integrantes del servicio de extinción de incendios de Vitoria. Seis horas más tarde, a las siete y media de la mañana, se tuvieron que desplazar hasta la calle Bolivia, al recibir el aviso de que estaba ardiendo un turismo, por causas que se investigan, estacionado en esa vía del barrio de El Pilar. El incendio se produjo poco antes del amanecer, cuando alumnos del colegio San Viator, próximo al lugar del suceso, estaban accediendo a las aulas.
Además, al rozar las siete menos diez otra dotación tuvo que intervenir en el accidente de tráfico que se registró en la A-1, en la salida del polígono industrial de Júndiz. Un vehículo se salió de la calzada y volcó y uno de sus ocupantes resultó herido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.