El Gabinete Etxebarria ha tenido en cuenta de forma total o parcial casi seis de cada diez alegaciones de las 345 que presentaron agentes económicos, sociales e instituciones públicas en el plazo de cuatro meses para elaborar su nuevo Plan General tras más de dos ... décadas de espera. Estas 197 ya se han incorporado al documento que definirá el futuro urbanístico de la ciudad al menos durante ocho años, después de que se hayan aprobado este lunes en comisión pese a los votos en contra del Partido Popular y EH Bildu. En ese anexo se han dejado fuera 148 (47 de ellas porque «no proceden») y se han incluido algunas de la decena presentadas fuera de plazo.
Publicidad
Los populares han rechazado el documento porque creen que sus bases suponen un «retroceso» respecto al anterior PGOU en el terreno empresarial, tal y como plantearon la Camara de Comercio y SEA en una reclamación resaltada por la formación conservadora. «El Plan ahuyenta la inversión y limita las posibilidades de crecimiento» porque «no ofrece suelo industrial de acuerdo a la demanda e impiden que puedan atraer proyectos tractores que generen empleo», ha subrayado la concejala Ainhoa Domaica, que en breve dejará la Corporación para desarrollar su actividad política en el Parlamento vasco.
La coalición soberanista tampoco ha aceptado el Plan General al recalcar que «tras analizarlo, no sabemos en qué se va a materializar realmente», ya que «la respuesta a muchas de las de las alegaciones es vaga e imprecisa». Asimismo, según ha trasladado el concejal Xabier Ruiz de Larramendi, consideran que se deja abierta una «puerta trasera» con la opción del Plan Territorial Parcial de Álava (PTP), «aprobado inicialmente en septiembre de 2023» para cuestiones como el proyecto de la Ronda Sur o la expansión industrial. Algo que el concejal de Urbanismo, Borja Rodríguez (PSE), ha desestimado al considerar que «son dos documentos distintos y que el PTP se basa en el planeamiento vigente, el de 2003», así como ha reforzado que el PGOU «no es estático».
Noticia relacionada
Por otro lado, se han centrado en la posibilidad que abre el PGOU de construir viviendas en las lonjas de algunos barrios que lleven un período de tiempo vacías. Una medida, que se aplicará en base a un estudio que deberá contratarse, y en la que todavía están por definir las zonas y el tiempo mínimo de inactividad. «Si no fuera suficiente con el uso especulativo de la vivienda por encima de su condición de derecho, los firmantes del acuerdo convierten en materia para la especulación cientos de locales y lonjas comerciales de este municipio, abriendo la puerta a un encarecimiento inmediato de todas esas lonjas, así como a su posible retirada del mercado comercial», ha criticado Ruiz de Larramendi. Rodríguez ha insistido en que «es un sí con condiciones y no una barra libre».
No obstante, el documento ha superado uno de los múltiples trámites administrativos que tiene por delante para que, previsiblemente, se apruebe de forma definitiva «en el verano de 2025», según afirmó tras el acuerdo con Elkarrekin Podemos el concejal de Urbanismo. Tras este paso, el PGOU será sometido a su aprobación provisional este jueves en el pleno municipal, donde estarán presentes todos los grupos presentes en el Ayuntamiento, antes de finalizar este año.
Publicidad
Una vez aprobado provisionalmente con el apoyo necesario de la formación morada será remitido a la Comisión de Ordenación del Territorio del País Vasco, el órgano superior consultivo y de coordinación de la Administración de Euskadi en el área de actuación de ordenación del territorio, del litoral y urbanismo. Este órgano deberá emitir un informe positivo. Una vez recibido el dictamen, el nuevo Plan General se someterá a su aprobación definitiva.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.