Borrar
Panorámica de la plaza de toros, un recinto infrautilizado. Igor Aizpuru
El Ayuntamiento encarga otro estudio para saber qué puede hacer con el Iradier Arena

El Ayuntamiento encarga otro estudio para saber qué puede hacer con el Iradier Arena

Da un mes de plazo a Idom para fijar el tipo de reformas que necesita para «posicionar a Vitoria en el lugar que se merece» en circuitos culturales y eventos

Lunes, 7 de abril 2025, 12:49

El Departamento de Cultura ha encargado a la empresa Idom (por 17.484 euros) el diseño y elaboración del 'plan de acción' para el edificio Iradier Arena, que consiste en proponer los usos más viables para que este recinto se incorpore a los grandes circuitos culturales, las medidas a adoptar para hacer real esa reconversión en multiusos y el presupuesto. Es, por tanto, otro análisis previo antes de tomar decisiones, algo que PSE y PNV llevan posponiendo ya varios años mientras el coso cubierto apenas se usa un puñado de veces por curso. Las conclusiones esta vez se esperan para finales de mayo, momento a partir del cual el Gobierno municipal debería anunciar medidas.

«Tras meses de estudio, de análisis de la información existente, visitas técnicas y reuniones de trabajo hemos contratado lo que será nuestra hoja de ruta durante los próximos meses para dar una respuesta definitiva al Iradier Arena», anunció ayer mediante nota de prensa la concejala de Cultura, la peneuvista Sonia Díaz de Corcuera. La idea es que esta plaza con techumbre retráctil donde hace años que no se ven corridas de toros, pueda «participar de los circuitos de eventos y espectáculos de primer nivel».

Obviamente esto va a requerir de obras de aislamiento y acondicionamiento acústico y Díaz de Corcuera confió en que la solución sea permanente. «Estamos ante un desafío complejo que requiere de soluciones complejas pero definitivas para dar respuesta rigurosa a una demanda de la ciudadanía. Se trata de posicionar a nuestra ciudad en el lugar que merece en el marco de las estrategias culturales, congresuales y de grandes eventos de ciudad».

Aseguró en este sentido que esta «herramienta», es decir, el análisis de la ingeniería Idom, va a «garantizar el avance con rigor y en la dirección correcta». A partir de información técnica y actualizada, el estudio debe establecer qué usos puede albergar el céntrico pabellón «y guiar al Ayuntamiento en el proceso de adecuación y transformación del Iradier Arena en un recinto óptimo para la celebración de grandes eventos y que atraiga a las empresas promotoras para que programen en la ciudad».

Los problemas de acústica y de climatización han desaconsejado la organización de numerosos eventos en este recinto, pese a su buena ubicación, en el centro de la ciudad, y la disponibilidad de aparcamiento.

Problemas esenciales

La empresa, agregaron ayer portavoces de Cultura, realizará un análisis preliminar que consta de una primera evaluación y revisión técnica de la documentación existente de la infraestructura, «haciendo especial incidencia en los problemas esenciales del edificio: acondicionamiento y transmisión acústica y sistema de climatización».

Asimismo, «en base a las potencialidades que se identifiquen», Idom hará una definición preliminar de contenido «consensuada con el Consistorio». Es decir, si se decide que se convierta en recinto para conciertos o ferias, el análisis deberá identificar «las actuaciones que serán necesarias acometer en el edificio para que pueda acoger los eventos previstos con garantías de éxito, y su afección urbanística».

Todo ello, acompañado de un informe técnico-económico de la inversión que supondría el acondicionamiento y adecuación de la infraestructura al programa de usos.

Hace seis añosse hablaba de invertir 2,3 millones de euros

El debate sobre el futuro del Iradier Arena flota en el ambiente municipal desde los tiempos del popular Alfonso Alonso, el alcalde artífice del nuevo ruedo con techo de quita y pon que se inauguró en 2006. Siempre ha estado infrautilizado al no reunir condiciones para numerosos eventos. En 2019, un informe apuntaba a la necesidad de acometer mejoras por valor de 2,3 millones de euros, cantidad que a fecha de hoy se quedaría corta. Mientras tanto, el Iradier Arena ha vuelto a ser el último año una instalación en mínimos. Apenas abrió sus puertas en once ocasiones. Y lo hizo para eventos tan dispares como una OPE, una feria agroecológica, las vaquillas o la fiesta solidaria de Mercedes por sus 70 años en Vitoria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Ayuntamiento encarga otro estudio para saber qué puede hacer con el Iradier Arena