

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Se acabó el periodo de gracia para los patinetes eléctricos que, pese a tenerlo prohibido desde hace un mes, aún campan por las aceras de Vitoria. El pasado día 2 entró en vigor la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico que les impide circular por zonas reservadas para el peatón, pero esta infracción todavía no estaba siendo sancionada por parte de la Policía Local, que empezará a hacerlo desde este lunes, 1 de febrero, con multas de 200 euros. Así lo advirtió el viernes el alcalde, Gorka Urtaran. Hasta ahora, explicó, la Guardia Urbana no ha echado mano del talonario ante los infractores y se ha dedicado a «informar y a apercibir». Sin embargo, este lunes el criterio cambiará, pasando «de la información a la sanción».
Como detallaron desde el área municipal de Seguridad Ciudadana, a lo largo de este mes de enero los agentes han venido informando a los usuarios del contenido del nuevo Real Decreto de la DGT que regula el uso de los llamados Vehículos de Movilidad Personal (VPM), entre los que se incluyen los patinetes eléctricos. Pero una vez transcurrido ese periodo pedagógico inicial, a partir del lunes, 1 de febrero, todos los usuarios de patinetes que superen los 6 kilómetros por hora (la inmensa mayoría, salvo los infantiles) deberán salir de las áreas reservadas a transeúntes. La aplicación del Real Decreto de la Dirección General de Tráfico se llevará a cabo mientras el Ayuntamiento termina de elaborar la nueva ordenanza municipal. Este reglamento, cuya publicación estaba prevista para el pasado otoño, aún no está concluido aunque se encuentra «muy avanzado», señaló el primer edil, pero aún tardará varias semanas en completar su tramitación.
¿Por dónde podrán circular hasta que salga esa regulación local? Según establece la normativa publicada en el Boletín Oficial del Estado, a partir del 2 de enero de 2021 estos medios de transporte tienen consideración de vehículos, por lo que no pueden circular por aceras (el hacerlo por alguna otra zona peatonal queda a potestad del Ayuntamiento). Tampoco podrán utilizar vías interurbanas. En las urbanas, Tráfico no ha especificado por dónde se puede circular, dejando esa normativa en manos de las administraciones locales. Así que de momento podrán utilizar la carretera (en calles 20, 30 y 50) o el bicicarril.
La nueva ordenanza municipal, que saldrá de cara a la primavera, no contradirá a la DGT pero sí será más específica y restrictiva. Al menos, así lo era su boceto inicial, presentado hace más de un año. El Gabinete Urtaran espera resolver el galimatías de qué tipo de carril podrán ocupar los diferentes tipos de artilugios, ya que existe un abismo entre los patines más compactos y los de mayor envergadura, o las propias bicicletas que, en teoría, también tendrán que abandonar las aceras.
En cuanto a las sanciones, la Policía Local interpuso el año pasado un total de 72 multas a conductores de patinetes eléctricos, aunque el motivo principal fue el del uso indebido del teléfono móvil. La recurrente falta llevó a la Guardia urbana a tramitar 19 sanciones, mientras que 13 respondieron a motivos de conducción temeraria o negligente, 9 por estar bajo los efectos del alcohol o las drogas y 7 por circular sin permiso por espacios peatonales o creando peligro. Según datos de 2020, Vitoria cuenta con cerca de 1.300 patinetes eléctricos, que se han multiplicado de forma exponencial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.