Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Esta Navidad supondrá un antes y un después en las cabalgatas vitorianas: Olentzero ya no desfilará acompañado de la pareja de bueyes y el burro y los carteros de los Reyes Magos ya no cabalgarán sus monturas. El Ayuntamiento ha decidido eliminar los animales ... de ambos desfiles, lo que supone un paso más en la línea de evitar su presencia en espectáculos públicos. Sin la feria taurina durante La Blanca, carrera de burros, circos con animales ni águilas en el Mercado Medieval, Vitoria se convierte cada vez más en una 'ciudad libre de maltrato animal', una etiqueta aprobada en el pleno de septiembre de 2015.
Según ha podido saber este periódico, la decisión corresponde principalmente a una cuestión de seguridad durante ambos recorridos. Las navidades pasadas se produjeron dos incidentes durante el desfile de Olentzero ya que primero un burro y después uno de los bueyes se negaban a avanzar. Esto, sumado a experiencias anteriores, ha hecho que se opte por eliminar la presencia de animales que puedan poner en riesgo el desarrollo normal de los actos.
También han pesado sobre la balanza incidentes en cabalgatas de otras ciudades en las que ha llegado a haber heridos. «Todas las actualizaciones que se están produciendo en las cabalgatas van en este sentido, de este modo eliminamos el factor de la arbitrariedad. Me gustaría que se entendiera este cambio dentro de un contexto de modernización pero sin perder la tradición», subraya la concejala de Cultura, Estíbaliz Canto. Con esta decisión Vitoria sigue la estela de Madrid, Valencia, Zaragoza, Cádiz, Valladolid o Gijón. Bilbao hace años que tampoco cuenta con animales en sus desfiles, mientras que en San Sebastián los Reyes Magos llegarán en caballo a la playa de la Concha.
Además de una cuestión de seguridad, el buen trato a los animales es otro de los factores que se ha valorado. «El desfile de Olentzero y la cabalgata les supone un sufrimiento innecesario por las aglomeraciones de gente y el ruido que hay», subrayan fuentes municipales.
El cambio permitirá también más vistosidad durante la cabalgata. «Va a sorprender», promete Canto. Al no haber animales que puedan asustarse se aumentará el volumen de la música y la vistosidad de la iluminación.
Los circos que recalan en Vitoria ya no realizan espectáculos con animales. Ni leones ni elefantes adiestrados desde que el Ayuntamiento lo prohibiera en 2013
Después de 75 años de corridas de toros, La Blanca 2017 fueron las primeras fiestas sin feria taurina. No parece que las reses bravas vayan a volver al Iradier.
Desde el año 2016 ya no se realizan en el Mercado Medieval de Vitoria exhibiciones de cetrería. Los espectáculos de halcones y águilas fueron vetados.
La supresión de la tradicional carrera de burros del Día de Santiago dividió a los vitorianos. En el año 2016 fue sustituida por una competición de barricas.
Han sido varios los incidentes con animales en cabalgatas ocurridos a lo largo de la geografía española en los últimos años. En 2018 murió en Terrassa un caballo de la comitiva del Rey Melchor justo cuando iba a iniciarse el recorrido. En 2017, en Pamplona, una jinete quedó inconsciente al resbalar el caballo que montaba y caer al suelo. Pero uno de los accidentes más recordados fue el del Rey Melchor en el año 2016 en San Sebastián. El monarca cayó de su camello tras perder el equilibrio no una sino dos veces, primero en la playa de la Zurriola y después frente al Ayuntamiento. En 2015, una pareja de bueyes se desbocó en la cabalgata de Portugalete generando momentos de pánico, aunque no hubo que lamentar heridos. Donde sí hubo daños físicos fue en la cabalgata de Sestao en el año 2009: una veintena de personas resultaron heridas cuando un caballo desbocado comenzó a dar coces tras la explosión de un petardo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.