

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Vitoria se volverá a echar a la calle este domingo para conmemorar los terribles asesinatos del 3 de Marzo, una fecha grabada a fuego en la memoria colectiva de la ciudad de la que se cumplen 48 años ya. La asociación Martxoak 3 y los sindicatos ELA, LAB, Steilas y ESK han convocado una manifestación a mediodía y no por la tarde como es habitual. La marcha, que se desarrollará bajo el lema 'Atzo eta gaur borrokan, hacia un futuro justo' partirá a las 12.30 horas desde el entorno de la parroquia de San Francisco de Asís, en Zaramaga, donde fueron masacrados por la Policía Armada Pedro Martínez Ocio, Francisco Aznar, Romualdo Barroso, José Castillo y Bienvenido Pereda en 1976.
En un breve acto que ha tenido lugar este lunes en el monolito que recuerda la tragedia, portavoces de los sindicatos y de las víctimas han animado a participar en los actos convocados para el domingo. Los convocantes han citado a las 12.00 horas, frente a la parroquia, para un acto previo a la manifestación, que finalizará en la plaza de Los Fueros tras recorrer las calles Portal de Legutiano, Francia, Paz e Independencia. Antes, el resto de sindicatos y también todos los partidos con representación en el Ayuntamiento acostumbran a realizar sus propias ofrendas en la escultura que se alza en la confluencia de las calles Fermin Lasuen y Vicente Manterola.
«Somos parte de esa memoria contra el olvido», han destacado los portavoces sindicales. «Aquella lucha fue duramente reprimida y tapada sin verdad ni justicia para las víctimas», han censurado. «Y de aquellos polvos, estos lodos porque hoy vivimos tiempos convulsos, con el auge de la xenofobia, el crecimiento de la extrema derecha y las guerras, el genocidio del pueblo palestino o el desarrollo del capitalismo», han subrayado los convocantes.
Este Tres de Marzo se conmemora solo unos días después de que las instituciones y la Diócesis de Vitoria hayan desbloqueado, tras varios años de retraso, el futuro Memorial con la constitución de la fundación que se encargará de pilotar el centro. «Las instituciones se van sumando a esa memoria, con la creación de un espacio que tiene que servir para contribuir a la justicia, la verdad y el reconocimiento de las víctimas de aquella masacre», han celebrado los convocantes de los actos conmemorativos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.