Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El departamento de Cultura del Ayuntamiento de Vitoria dio ayer a conocer las partidas concretas con las que este año apoya a las dos citas más importantes que, a pesar de toda las dificultades, se va a conseguir sacar adelante en este atípico 2021. Ylas ... diferencias son especialmente llamativas. Mientras que el nuevo ciclo otoñal creado por los organizadores del Azkena Rock Festival recibirá una partida de 150.000 euros –la más alta de todas las que reparte Cultura entre las citas de iniciativa privada–, el veterano Festival de Jazz, que la semana que viene abrirá su 44 edición, se conformará con 65.000 euros.
Tanto los organizadores del Festival de Jazz de Vitoria como la promotora vizcaína Last Tour, que saca adelante el Azkena Rock Festival de la han visto reducidas de forma notable las aportaciones institucionales para este año. Estos son los datos. En 2019, el Ayuntamiento de Vitoria destinó una partida de 114.400 euros dentro del convenio de colaboración que mantiene con el Festival de Jazz mientras que el ARF recibió 270.000. Fue el año en el que bandas como Wilco, Stray Cats, The Cult y The B52-s ejercieron de lustrosos cabezas de cartel.
Estas notables diferencias entre las aportaciones que recibe el Azkena y el resto de los festivales vitorianos (unos 15 anuales en la era prepandemia) son habitualmente criticadas en el tejido cultural local. El Consistorio siempre ha justificado esta desigualdad por la magnitud de la cita y el gran impacto que genera par la ciudad el Azkena. Y, en efecto, el rédito sin parangón que supone para Vitoria la organización del ARF es innegable. Cuenta con un presupuesto global de 2,5 millones de euros y la llegada a la capital vasca de bandas internacionales, de grupos totémicos, arrastran a un público tanto nacional como foráneo. En su última edición, la de 2019, el festival atrajo a 36.000 asistentes. El Festival de Jazz se suele mover en el umbral de las 10.000 entradas de pago.
Sin embargo, el cartel para esta edición otoñal, que la promotora Last Tour International ha bautizado como 'Special Edition', está muy lejos del relumbrón y del magnetismo de su versión original. Tiran de la propuesta estrellas del rock nacional como Loquillo y M-Clan, habituales de los conciertos gratuitos de La Blanca en la plaza de Los Fueros.
Las entradas para los 21conciertos que esta edición otoñal del Azkena se ha programado en el Iradier Arena salieron ayer a la venta con precios que oscilan entre los 19,80 euros (es el caso de los bolos de Carolina Durante del 24 de septiembre o El Drogas un día después) y los 30,80 euros de Loquillo, el 1 de octubre. Al menos de momento, la organización no ha previsto bonos para asistir a los conciertos, que se reparten en 10 días distintos con un formato de dos bandas cada jornada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.