Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las naiperas fueron el primer colectivo de mujeres asalariadas de Vitoria. Al principio, seleccionaban el papel, coloreaban y barnizaban las diferentes figuras y palos y revisaban las barajas, pero a partir del siglo XX se movilizaron para reinvindicar mejoras laborales y lograron conquistar tareas hasta entonces reservadas sólo a los hombres y, por tanto, ascensos profesionales y mejores salarios. A ellas dedica Vitoria el nuevo galardón 'Naiperas', un reconocimiento que «pondrá en valor la trayectoria de personas, asociaciones, colectivos y entidades vinculadas con la ciudad en el ámbito de la igualdad de género y de la lucha contra la violencia machista», reveló ayer la alcaldesa, Maider Etxebarria.
En su primera edición, agregó la regidora socialista, este premio que promueve el Servicio de Igualdad, quiere visibilizar a entidades y personas que han luchado por erradicar la violencia machista, tanto en la capital alavesa como en su entorno. «En el ámbito de la intervención con mujeres víctimas de violencia machista, y en concreto, de violencia de género, debemos destacar el papel de la asociación Clara Campoamor, que ha colaborado y trabajado en nuestra ciudad durante años», destacó. Especialmente este año, el premio es un homenaje póstumo a Blanca Estrella Ruiz, quien fuera fundadora y presidenta de Clara Campoamor, fallecida el pasado 12 de septiembre.
La asociación la crearon en 1985 un grupo de militantes del movimiento feminista ante la imperante necesidad de defender los derechos de la mujer frente a constantes vulneraciones de lo mismos tanto en el mundo laboral y profesional como en el sanitario, cultural o familiar. Además, crearon despachos de abogados especializados en amparar a las víctimas de delitos sexuales y agresiones.
El acto de entrega de la primera edición del reconocimiento 'Naiperas' se celebrará el 21 de noviembre en Villa Suso. Habrá una charla-coloquio en la que participarán la abogada de Clara Campoamor Cecilia Piris, la experta en autodefensa Maitena Monroy, la profesora Miren Ortubay y la psicóloga Cristina Guerrica-Echevarría.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.