![Vitoria comenzará por Echauri el gran cambio que propone para el Casco Viejo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201911/24/media/cortadas/ala-echauri-kDwG-U907790268557CH-624x385@El%20Correo.jpg)
![Vitoria comenzará por Echauri el gran cambio que propone para el Casco Viejo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201911/24/media/cortadas/ala-echauri-kDwG-U907790268557CH-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Vitoria ya ha anunciado su deseo de volver a mirar hacia el Casco Medieval. Tras años de parón en la rehabilitación del barrio, que llegó a su fin con la desaparición de la extinta Agencia de Renovación Urbana y las atrevidas políticas que se ... llevaron a cabo en la primera década del siglo, el Gabinete Urtaran quiere volver a invertir y renovar el espacio urbano desde el que surgió la ciudad. Y la primera piedra en ese plan, que incluye otras actuaciones aún por desvelar, se colocará en la plaza de Echauri. El espacio, ubicado entre las calles Santa María y Las Escuelas, junto al aparcamiento y el gaztetxe, se convertirá en una zona de encuentro y recreo infantil, que contará con un recinto verde más amplio, arbolado, una mayor oferta de juegos y actividades culturales para niños., como adelanta EL CORREO. La intervención, que nació del programa Gasteiz Hobetuz y se ha diseñado en colaboración con el departamento de Movilidad y Espacio Público, incluye además una pequeña actuación sobre el tráfico, ya que la calle de Las Escuelas pasará a ser peatonal. Es decir, su entorno estará cerrado al tráfico a excepción del tramo de la calle Santa María, donde se encontrará el único acceso del aparcamiento ya existente.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto estimado de 400.000 euros, plantea una reforma integral de la plaza. Los tonos verdes del césped y el arbolado y el mobiliario de madera serán los elementos dominantes del nuevo parque, que estará rodeado de juegos, juegos deportivos y un pequeño teatro. El objetivo es acercar la naturaleza, la cultura y el ocio en un lugar emblemático de Vitoria.
El plan de actuación respetará en un principio las canastas, aunque no lo hará con una cancha al uso, sino que tratará de aprovechar el espacio con la colocación de tres tableros a diferente altura y con distinta orientación, para que pueda ser utilizado por un mayor número de usuarios de cualquier edad. Añadirá una zona de escalada con cuerdas, toboganes y juegos de equilibrio con troncos y piedras. Los elementos deportivos, por lo tanto, ocuparán el perímetro de la nueva plaza, mientras que el centro estará reservado para una campa con un nido hecho con mimbre y un circuito de juegos infantiles.
En uno de los extremos de la plaza, la más cercana a las escaleras que la conectan con la del Machete, se instalará una especie de pequeño escenario, que servirá a modo de teatro o cuentacuentos, una de las demandas de los vecinos. Todo el espacio estará acotado por zonas verdes inclinadas y de madera, que sustituirán al actual vallado para romper el contacto visual con los coches estacionados en el parking que se encuentra junto al Depósito de Aguas. «Esta iniciativa nos permite mejorar el corazón histórico de nuestra ciudad. En concreto, en una de nuestras joyas, el Casco Medieval», asegura la concejala de Movilidad y Espacio Público, Amaia Barredo (PNV), quien enmarca la actuación en «el plan de inversión de 100 millones de euros en barrios de Vitoria». La edil destaca además la «disposición» de los vecinos a la hora de coordinar y poner en común el proyecto.
La plaza de Echauri consta hoy de una cancha de baloncesto, una mesa de ping-pong y un pequeño parque infantil. La falta de uso del espacio, que suele traducirse en un lugar de escasa actividad pese a su favorable ubicación, llevó a los vecinos de la zona a plantearse una vuelta de tuerca, con especial atención para los niños.
Tras una primera propuesta en el programa Gasteiz Hobetuz y la posterior colaboración con el departamento de Movilidad y Espacio Público, el equipo de gobierno decidió incluirlo en el proyecto de presupuesto de 2020, que deberá ser aprobado en el plazo de un mes. Para ello, no obstante, deberá contar con el apoyo de al menos uno de los tres grupos de la oposición, EH Bildu, PP o Podemos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.