![Vitoria colaborará con salas y grupos locales para ofrecer teatro y danza en Aldabe](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202112/02/media/cortadas/teatro-baratza-kL0-U160136636724gdB-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Vitoria colaborará con salas y grupos locales para ofrecer teatro y danza en Aldabe](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202112/02/media/cortadas/teatro-baratza-kL0-U160136636724gdB-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento vitoriano volverá a aliarse con el sector cultural de la ciudad para poner en marcha una nueva programación que arrancará el próximo año en Aldabe. Bajo el nombre de 'Topa', se trata de un nuevo proyecto que se desarrollará de la mano de ... los agentes locales de las artes escénicas y al que el departamento municipal de Cultura que dirige la concejala Estíbaliz Canto (PSE) destinará una dotación económica de 70.000 euros, recogida en el proyecto de presupuestos del gobierno local para el próximo ejercicio.
El contenido de la programación se centrará en las artes escénicas y tendrá lugar en diversos espacios que están aún «por determinar». Precisamente entre los promotores del programa figura la sala Baratza ubicada en la plazuela de Aldabe, especializada en actuaciones de danza o teatrales con formatos y lenguajes más innovadores. El proyecto se mira en la experiencia de colaboración público-privada llevada a cabo en el Iradier Arena, donde las instituciones (Ayuntamiento, Diputación, Gobierno vasco) aportan financiación para que las salas de conciertos de la ciudad ofrezcan directos durante la pandemia.
Con ello «se ha conseguido programar cultura segura», que ha tenido una respuesta «más que satisfactoria» por parte del público vitoriano, transmiten desde el área que capitanea la edil socialista.
En este caso se trata de una iniciativa que en lugar de la música en directo estará enfocada a las artes escénicas en sus diferentes registros (como teatro, danza y otras propuestas). Un programa «plenamente alineado» con la necesidad de apoyar la creación de 'kilómetro cero' que refleja el Plan Estratégico de Cultura correspondiente al periodo 2018-21. En ese marco se creó el Elkargune de Cultura, de donde precisamente ha surgido el proyecto 'Topa'.
El citado Plan Estratégico fue sometido ayer a valoración por parte de los agentes locales del sector cultural en una sesión dinamizadora telemática, cuyas conclusiones se darán a conocer más adelante. Una vez evaluado el plan de los últimos cuatro ejercicios, el siguiente paso será redactar el de 2022-25.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.