Vitoria, «a la cabeza» en la apuesta por la recogida neumática

Martes, 20 de octubre 2020, 02:27

La ciudad sostiene el trofeo de Green Capital europea casi nueve años después a base de proyectos como la apuesta por la recogida neumática de residuos. Las siete plantas que posee en marcha, con la incorporación de la central de Aretxabaleta, hacen de la urbe ... una referencia en este sistema sostenible ya que una de cada diez instalaciones de este tipo que funcionan en el Estado se encuentra en Vitoria. «Está a la cabeza como una de las mejores ciudades del mundo», alabó Carlos Bernad, presidente de Envac Iberia, la empresa que gestiona el equipamiento recién inaugurado.

Publicidad

En España operan en la actualidad 65 plantas de recogida neumática de basura que dan servicio a unas 800.000 personas y que en el último año evitaron la emisión de 4.900 toneladas de CO2. En este mapa con 'gigantes' como Madrid o Barcelona, que estrenó su primer equipamiento en 1992, una década antes que Vitoria, y urbes con unos cuantos habitantes más, como Valencia o la vecina Bilbao, destaca la capital alavesa por su kilométrica red.

De hecho, en el congreso sobre la recogida neumática que acogió la capital catalana en 2018, Vitoria se llevó el premio PWC a ciudad embajadora de este modelo por su compromiso. La red suma en todo el Estado más de 500 kilómetros y es capaz de gestionar cada año por encima de las 50.000 toneladas de desperdicios que caen en los buzones repartidos por sus calles. En Barcelona, por ejemplo, cuentan también con papeleras conectadas al sistema.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad