Encarrilado. Vitoria unirá Salburua y Zabalgana con un tranvía que aprovechará el futuro corredor liberado por el soterramiento. Como avanzó ayer EL CORREO, la líder del PP, Leticia Comerón, anunció en la Comisión de Hacienda que apoyará a PNV y PSE para «blindar» la financiación ... municipal de ambas líneas, que supondrá un desembolso de 23 millones de euros en cinco años. Los populares y el Gobierno municipal aparcaron sus diferencias políticas para dar el único paso posible para desbloquear esta cuestión a tres meses de las elecciones, dado que EH Bildu -la otra alternativa de Urtaran para aprobar la iniciativa en el pleno- se inclinaba por unir el Este y el Oeste mediante un 'bus exprés'. Aunque Comerón criticó las «prisas electorales» del equipo de gobierno, recalcó que los vecinos de ambos barrios «llevan demasiado tiempo esperando» al metro ligero. El alcalde, Gorka Urtaran, celebró la «magnífica noticia, que permitirá seguir con la tramitación para que las obras del ramal de Salburua se liciten «este mismo año».
Publicidad
La comisión de ayer había generado mucha expectación después de que la semana pasada el alcalde anunciara por sorpresa que sometería a votación en la reunión la creación de un crédito de compromiso a ejecutar desde 2019 hasta 2023 para garantizar la llegada de los convoyes de Euskotran a los dos barrios. La modificación económica permitiría salvar el corsé de la prórroga presupuestaria con una reserva de 23 millones, más que suficiente para sufragar la aportación municipal al plan, que supondría el 17,5% de la factura final. La Diputación aportaría el mismo porcentaje y el Gobierno vasco, el 65% restante. Hasta ayer el problema era que el equipo de gobierno necesitaba del apoyo de uno de los dos principales grupos de la oposición -el PP o EH Bildu- para asegurar la millonaria aportación de Vitoria.
La concejala de Hacienda, Itziar Gonzalo, tendió la mano al resto de grupos en el arranque del debate para animarles a «cumplir con nuestro compromiso» de implantar una línea Salburua-centro-Zabalgana «apoyada por el Plan de Movilidad». Tras ello, parafraseó al experto Salvador Rueda, convencido de que «el tranvía es el medio campeón en materia de alta capacidad».
La portavoz del PP reconoció que a su equipo «le había costado mucho» tomar una decisión porque «Urtaran lleva 4 años sin hacer nada y ahora le entran las prisas electorales». Pero por encima de eso, Comerón recordó que «los vecinos siempre nos dicen que llevan años esperando el tranvía. Además, es un proyecto que técnicamente está respaldado, así que lo vamos a apoyar».
Como se esperaba, la reacción más dura llegó desde EH Bildu, el grupo que pactó con Urtaran el ramal Sur del tranvía -en obras- y el 'bus exprés' -a punto de adjudicarse-. Miren Larrion recordó que a finales de 2015 los grupos acordaron estudiar distintas alternativas para crear un eje de transporte Este-Oeste y que cuatro años después su grupo cree que «la mejor opción» sería servir ese servicio mediante un autobús eléctrico. El metro ligero a Zabalgana, advirtió, «está condicionado a la ejecución del soterramiento, que no se sabe si se va a hacer, por lo que la línea que anuncian es un proyecto que no se puede ejecutar antes de 10 años». La edil añadió que «Urtaran se ha puesto de acuerdo con esa derecha ultra para anunciar algo irrealizable». Jorge Hinojal, de Podemos, y Óscar Fernández, de Irabazi, tampoco ahorraron críticas. El primero acusó a Urtaran y al PP de «empezar la casa por el tejado» en lugar de escoger «con calma» la mejor solución de transporte y el segundo defendió la unión de los dos macrobarrios con 'bus exprés'. Comerón subrayó su sorpresa con las palabras de Larrion a favor del consenso en movilidad «cuando usted lo rompió para aprobar el tranvía a la UPV y el bus eléctrico». Ahora, dijo, «le toca aguantar el chaparrón».
Publicidad
«Contentísimo». Así se encontraba ayer el líder de la asociación Salburu Bihotz, Ioseba Martínez de Guereñu, al ver que la campana del tranvía cada vez está más cerca de llegar a su barrio a través de las calles Florida, Paseo de la Ilíada, Bulevar de Salburua y Juan Carlos I. Después de haber vivido una «dura» escisión vecinal por defender este medio de transporte que le llevó a abandonar Salburua Burdinbide e impulsar el colectivo que preside, Martínez de Gereñu reiteró que la llegada de los convoyes de Euskotran al Este «es muy necesaria», porque «no se entiende que hayan impulsado antes el ramal Sur que los de Zabalgana y Salburua, mucho más reclamados pero, al mismo tiempo, más caros de ejecutar».
La presidenta de Zabalgana Batuz, Zuriñe Lago, se mostró más desconfiada. Hasta el punto de que se sintió incapaz de valorar la necesidad de una futura línea de tranvía «de la que no sabemos absolutamente nada. ¿Reservan el dinero? Está bien, pero ¿qué quieren hacer con él?». La joven indicó que este debate no debe plantearse «como tranvía sí o tranvía no. Yo quiero ver primero la solución de transporte global que dan al barrio».
.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.