Panorámica del Teatro Principal de Vitoria. Rafa Gutiérrez

Vitoria y Álava reservan 23 millones para el Auditorio y el Principal; el Gobierno vasco, cero

El lehendakari Urkullu dio su apoyo al Auditorio en campaña, pero el proyecto de 2020 no tiene partida prevista

Jueves, 14 de noviembre 2019, 19:47

El Gobierno vasco no contempla partida alguna en sus presupuestos de 2020 para la construcción del nuevo Auditorio de Vitoria ni tampoco para la reforma del Teatro Principal, dos planes culturales sobre los que el Ayuntamiento y la Diputación han colocado el foco como ... «proyectos estratégicos». El Consistorio y el Gobierno foral, de hecho, han reservado 23 millones de euros para ambos equipamientos a través de créditos de compromiso hasta 2023.

Publicidad

Vitoria invertirá el próximo año 530.000 euros en redactar el proyecto del Principal y elevará la partida hasta los 1,5 millones en 2021 y 2022 para el proyecto constructivo. Idéntica inversión asumirá la institución que encabeza Ramiro González, y cuya alianza con el PSE le otorga mayoría absoluta. Es decir, el Ayuntamiento y la Diputación, que suman el 60% de la propiedad de la instalación (30% cada uno, por el 40% del Gobierno vasco), se comprometen ya a invertir la cantidad que parece adecuada para cubrir su parte de la reforma intermedia -estimada en 11,5 millones de euros- de las tres propuestas por una consultora externa. Solo faltaría que el Ejecutivo aportara la que le corresponde en virtud de su porcentaje de propiedad para completar el coste.

Más delicada se presenta la construcción del Auditorio. Vitoria destinará 250.000 euros en 2020 a la adecuación del proyecto a su nuevo emplazamiento, mientras que reserva 2 millones para 2021 y 3 millones para 2022 y 2023, al igual que la Diputación. A pesar de que el lehendakari Iñigo Urkullu diera su apoyo al nuevo equipamiento cultural en campaña, el propio Urtaran admitió que el Ayuntamiento aún debe «atraer el compromiso» de otras instituciones, quizá en referencia al Gobierno central. Del Ejecutivo vasco, eso sí, Vitoria ingresará 10 millones de euros en concepto de canon de capitalidad.

El único gran proyecto que acerca ahora a los tres gobiernos es la ampliación de Mendizorroza, que cuenta con un principio de acuerdo para su financiación. El Consistorio invertirá 300.000 euros en 2020 y 100.000 de la Diputación. Y aunque no figure en las cuentas, el Ejecutivo de Urkullu sí contempla la posibilidad de destinar una partida en caso de que arranquen las obras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad