![Vitoria acumula más de 5 toneladas de vertidos ilegales, la mayoría de amianto](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/25/ala-vertidos-ilegales-kz1C-U210519278810eGI-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Vitoria acumula más de 5 toneladas de vertidos ilegales, la mayoría de amianto](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/25/ala-vertidos-ilegales-kz1C-U210519278810eGI-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los vertidos ilegales y clandestinos de toda clase de residuos que fueron desvelados por este periódico en Sansomendi y Ali no son casos aislados. Vitoria registró 5,2 toneladas de desechos «incontrolados» en varios puntos de su municipio durante el 2022. Se trata de actuaciones ... que se realizan al margen de las normas que marcan el vertedero de Gardelegi y los garbigunes, y que en muchas ocasiones se trata de materiales «peligrosos». Entre ellos destaca el amianto, que concentra «la mayoría» de estos episodios. En otras ocasiones también se han descubierto sacos de escombros con restos de diferentes obras.
Estos comportamientos ilegales traen de cabeza al Ayuntamiento, que tiene constancia de estos vertidos de forma relativamente habitual en Miñano, Asteguieta, Ullibarri-Arrazua, Gamarra y Abetxuko, entre otros. El área de Limpieza que encabeza Pascual Borja (PSE) desconoce si detrás de estas actuaciones irregulares se encuentran «empresas o particulares». «Es complicado detectar a los responsables porque se hace de manera clandestina», reconoce el concejal.
Los motivos que llevan a estos generadores de residuos a actuar de manera ilegal y a escondidas consisten, en su mayoría, en eludir los controles y los costes de la retirada de residuos peligrosos, que además no tienen cabida en el vertedero vitoriano, como es el caso del fibrocemento. El Consistorio, por su lado, contacta con empresas especializadas para retirar los vertidos cuando los detecta y, en caso de que se produzcan en parcelas de titularidad privada, les impone una sanción. En algunas situaciones, incluso adelanta las labores para la retirada y gira la factura a los propietarios.
Los vertidos descontrolados e ilegales no han provocado de momento necesidades de regeneración de los terrenos, como puede suceder en los casos más graves y continuados, como en las graveras de Lasarte. En este sentido, Borja señala que «no son residuos que generen problemas de salud, ya que su retirada suele acabar con el problema». No obstante, el Consistorio advierte de que carece de una solución específica e inmediata para frenar estas prácticas, más allá de «dar facilidades y sensibilizar a la ciudadanía al deshacerse de estos residuos», para que eluda la vía ilegal por motivos económicos.
El Gabinete Etxebarria ofreció los datos tras una pregunta formulada por el PP en la comisión de Limpieza. La formación popular advirtió de la «existencia de un elevado número de vertidos incontrolados», algo que a su juicio quedó refrendado con las estadísticas que maneja el departamento de Medio Ambiente.
Vitoria contará con 200 nuevas papeleras antes de final de año. Los recipientes tendrán diferentes depósitos para fomentar el reciclaje de los envases, el papel y la materia orgánica. Por otra parte, el Consistorio anunció que en los próximos meses llevará a cabo campañas de seguimiento sobre el uso de los contenedores y los voluminosos, que derivarán en «multas». En breve comenzará a colocar imanes en los contenedores para evitar que se vuelquen, una solución desarrollada por los alumnos del CIFP Mendizabala.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.