Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Si América Latina y Esmaltaciones representan los principales nudos gordianos del tráfico al Norte y Sur de la capital alavesa de forma respectiva, la de Lovaina empieza a rivalizar con ellos en materia de atascos. Con cuatro incorporaciones, dos salidas, un semáforo y distintos ... medios de transporte (coches, autobús urbano, tranvía, bicicletas) que la atraviesan, esta glorieta se ha convertido en otra importante 'trampa' para conductores que atraviesan el centro. A fin de descongestionar el flujo del tráfico, se proyectan diferentes actuaciones que modificarán este punto negro.
Una de ellas pasa por ampliar los carriles -en la actualidad son tres- y transformarlos en dos «para favorecer el acceso del tráfico rodado a la calle Ramiro de Maeztu», una salida que ahora solo cuenta con un carril pero que es por la que sale «la mayoría» de vehículos, y en consecuencia donde se genera el principal tapón. Con este cambio, los conductores podrán enfilar hacia esa arteria en línea recta, sin tener que girar el volante y desesperarse para meter el morro del coche entre el atasco, como ocurre ahora.
Es una de las soluciones que se recogen en el Avance del Plan de Movilidad hecho público este mes desde el Ayuntamiento, que propone distintas intervenciones para aliviar la circulación en las rotondas más saturadas de la ciudad. La de América Latina espera tener listo el proyecto constructivo del soterramiento para marzo del 2020, según las últimas previsiones del Gobierno vasco, aunque la obra va para largo. Mientras, la solución para Esmaltaciones contempla fusionar las sus dos actuales glorietas en una única y gran plaza que en su interior incorporará una parada del BEI.
En el caso de Lovaina, también se ha de tener muy en cuenta el metro ligero. «La situación actual, ya de por sí complicada, se vería agravada por el aumento de frecuencias del tranvía, de 7,5 minutos por sentido a 5», alerta el Plan de Movilidad. En ese sentido, el Gobierno Vasco, a través de Euskal Trenbide Sarea (ETS), trabaja en una propuesta con el mismo objetivo, aliviar el colapso circulatorio de esta circunferencia en la que confluyen, además de Ramiro de Maeztu, las calles Sancho El Sabio, Adriano VI, Madre Vedruna, Magdalena y Luis Heintz.
Junto a la modificación de los carriles, la propuesta para descongestionar la céntrica plaza refleja más medidas. Como la obra obligará a 'morder' parte del jardín interior, esos metros 'green' perdidos se ganarán con la colocación de césped junto a los raíles por los que circula el metro ligero, que ahora va sobre asfalto. A su vez, la reforma permitirá ampliar espacio peatonal en Ramiro de Maeztu. Se plantea además cambiar la regulación semafórica.
Por su parte, en cuanto a la parada del tranvía en Lovaina, está previsto «en breve» el inicio de las obras de ampliación como las que se llevan acometiendo en otro de los apeaderos de las dos líneas de este transporte en Vitoria, según informan desde Euskotren. El objetivo de los trabajos es doble, por un lado, adaptarlos a los convoyes 'extralargos' que la ciudad estrenarán dentro de unos meses, y por otro la adaptación a las necesidades de accesibilidad recogidas en la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
América Latina Para el soterramiento de esta rotonda, el principal punto negro de Vitoria, el Gobierno vasco está realizando un proyecto que estará listo en marzo de 2020, según sus últimas previsiones. La solución planteada es una «doble rotonda, soterrada para transporte privado y en superficie para el transporte público».
Esmaltaciones La intervención planeada para aliviar esta otra rotonda contempla fusionar las dos actuales glorietas para convertirlas en una única gran plaza que en su interior incorporará una parada del Bus Eléctrico Inteligente (BEI).
70.000 vehículos, 1.000 buses urbanos y de línea, 270 tranvías y numerosas bicicletas y peatones transitan a diario por América Latina. En algo más de un año se sumará el BEI, lo que congestionará aún más este punto.
Proyecto en curso El aumento de frecuencias del tranvía, que pasaría de 7,5 a 5 minutos por sentido, saturará más la glorieta
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.