![Vitoria acogerá en marzo su primer festival internacional de cuentos](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/02/14/festival-cuentos-vitoria-U1904994431753QH-U2101528410271RPB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Agenda Álava
Vitoria acogerá en marzo su primer festival internacional de cuentosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Agenda Álava
Vitoria acogerá en marzo su primer festival internacional de cuentosEloy Tizón, Isaac Rosa, Tina Vallés, Harkaitz Cano, Aintzane Usandizaga, Ana Malagon, Aixa de la Cruz, Joseba Sarrionaindia, Pedro Ugarte, Mariasun Landa, Benizze, Nagore Fernandez-Zabala, Mari Jose Olaziregi e Irati Majuelo. Eso son los nombres que conforman el programa del primer Festival Internacioanl de Cuento Literario, que se celebrará del 13 al 16 de marzo con la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa como sede principal. Bajo la dirección de Iban Zaldua, con este ciclo la provincia pretende posicionarse como un punto de encuentro para autores reconocidos y referencia de la literatura breve a nivel nacional. Apenas existen programas similares. Uno de los pocos ejemplos es 'TorrijosCuenta', que se celebra en la localidad toledana de Torrijos.
Por ello, esta iniciativa es un «paso más en el apoyo a estos géneros», como señaló Ana del Val la diputada foral de Cultura. Entre las temáticas que se dan cita en el festival se encuentra 'Novela vs. Cuento: ¿cuál es, verdaderamente, el género mayor?', con Aixa de la Cruz e Isaac Rosa. Un encuentro de dos autores reconocidos que debatirán sobre las diferencias en el panorama actual (14 de marzo, 19.00). A ello le seguirá la lectura de cuentos con Harkaitz Cano, Aintzane Usandizaga, Joseba Sarrionandia y Benizze como músico (21.00). El 15 de marzo (19.00) tres escritores de diferentes lenguas -Ana Malagon, Tina Vallés y Pedro Ugarte- explicarán las motivaciones por las que se dedican al cuento.
Miércoles, 13 de marzo 11.00 horas, en Pabellón Universitario. Ponencia de Nagore Fernandez, Marijo Olaziregi e Irati Majuelo.
Jueves, 14 de marzo 19.00 horas, en Casa de Cultura Ignacio Aldecoa. Aixa de la Cruz e Isaac Rosa. A las 21.00 horas. Lectura de cuentos (en euskera) con Harkaitz Cano, Aintzane Usandizaga, Joseba Sarrionandia y Benizze.
Viernes, 15 de marzo 19.00 horas, en Casa de Cultura Ignacio Aldecoa. Ana Malagon, Tina Vallès y Pedro Ugarte.
Sábado 16 de marzo 10.00-13.00 horas, en Casa de Cultura Ignacio Aldecoa. Taller literario en euskera con Mariasun Landa. 18.00 horas, conferencia de clausura de Eloy Tizón.
Inscripción a actividades Gratuita en ww.aldecoafestibala.araba.eus.
En la última jornada, el 16 de marzo, también habrá dos sesiones. Mariasun Landa, Premio Nacional de Literatura Juvenil, impartirá el taller literario 'Ipuinaren inguruko tailer literarioa' (10.00-13.00) en euskera y dirigida a escritores noveles interesados en los relatos breves. Ese mismo día Eloy Tizón se encarga de la conferencia 'El susurro del cuento' (18.00), en la que reflexionará acerca del devenir del género. «Combinamos sesiones en euskera, en castellano y cruzamos autores foráneos con vascos en diferente lengua», apunta Zaldua.
El programa arrancará previamente en el Campus Universitario de Álava, con un encuentro de Nagore Fernandez, Marijo Olaziregi e Irati Majuelo (13 de marzo, 11.00) acerca de la historia del cuento vasco y «situar dónde se encuentra a día de hoy». Esta cita es fruto de la colaboración con la universidad pública vasca. Las actividades son gratuitas, con necesidad de inscribirse previamente a través de www.aldecoafestibala.araba.eus.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.