![Vitoria acoge el campeonato que busca el mejor jefe de sala de Euskadi](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/11/maria-kIGD-U2201477594730r4H-1200x840@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
![Vitoria acoge el campeonato que busca el mejor jefe de sala de Euskadi](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/11/maria-kIGD-U2201477594730r4H-1200x840@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Se busca el o la mejor jefa de sala de Euskadi. SEA Hostelería, la asociación de Hostelería de Bizkaia y la asociación de Empresarios de Hostelería de Gipuzkoa han organizado el Campeonato de Sala de Euskadi que se celebrará en Vitoria. La tercera edición del ... certamen busca visibilizar y poner en valor una profesión muchas veces eclipsada por la figura del cocinero/chef.
Las inscripciones para participar se pueden realizar desde hoy y hasta el 28 de octubre. El día 29 comenzará la primera fase del concurso, en la que se seleccionará a los 3 mejores profesionales de cada provincia. ¿Cómo? Primero tendrán que responder a una prueba teórica 'online' con 50 preguntas. En una segunda fase, los inspectores realizarán una visita sorpresa a los establecimientos para analizar aspectos como la atención telefónica, el recibimiento al cliente, el diseño de la carta, el servicio a la hora de tomar la comanda y el vino, la entrega de la cuenta, la despedida y la atmósfera general del establecimiento.
De esta manera se seleccionará a los tres finalistas de cada provincia. Los nueve establecimientos elegidos tomarán parte en la gran final que se celebrará en la Escuela de Hostelería de Gamarra el 20 de noviembre desde las 9.00 horas. Los equipos serán de dos personas aunque las pruebas solo las podrá realizar una de ellas. Desde la organización no han querido ofrecer detalles sobre cuáles serán las pruebas para mantener el factor sorpresa, y también se mantiene en secreto los miembros del jurado.
El premio para el o la mejor jefa de sala será de 2.000 euros y también hay un accesit de 1.000 euros. En las dos anteriores ediciones las ganadoras han sido mujeres y de restaurantes vitorianos. En la primera edición se coronaron como las mejores Ana María Sánchez y Andrea Ramírez, del Manolenta, y en la segunda María Lasquibar, del KEA.
«La figura del cocinero siempre se ha puesto en valor, con este certamen lo que queremos es promocionar la atención al cliente y poner en valor la figura del jefe de sala tanto como la del cocinero. Es muy importante tanto el recimiento como la atención posterior», ha señalado Aitor Otaola, director adjunto de SEA. En la misma línea se ha expresado Clara Navas, directora de Turismo y Comercio del Gobierno vasco, que ha incidido en el «papel primordial» que tienen los jefes de sala y en la importancia de la enogastronomía como «uno de nuestros principales atractivos turísticos» de Euskadi.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.