![Vitoria accede ahora a colocar un semáforo tras el atropello de Goikolarra](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202301/31/media/cortadas/Imagen%20a-007-kBAI-U190459930948a2H-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Vitoria accede ahora a colocar un semáforo tras el atropello de Goikolarra](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202301/31/media/cortadas/Imagen%20a-007-kBAI-U190459930948a2H-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Goikolarra no quiere que la historia se vuelva a repetir. Más de un centenar de vecinos se concentraron ayer lunes, bajo el lema 'camino seguro ya', en el paso de cebra de la calle Okariz con la A-2124, que conduce al puerto de Vitoria. ... Es el punto donde el pasado jueves atropellaron a Cristian, un chaval de 13 años que desde entonces se encuentra ingresado en la UCI del hospital Santiago. El parte médico refleja la gravedad del accidente: una fractura del cráneo y el esternón, además de la rotura del fémur y el brazo y la necesidad de una transfusión de sangre. Su estado de salud parece mejorar lentamente, aunque su situación sigue siendo muy delicada.
Noticia Relacionada
Jon Ander Goitia
Este accidente es la gota que ha colmado el vaso entre el vecindario, que ya venía alertando desde hace tiempo de este 'punto negro' por la velocidad a la que bajan los coches. La propia asociación vecinal Arelegi alertó hasta en tres reuniones al Ayuntamiento de Vitoria. El Consistorio implantó en 2019 medidas para mejorar la seguridad -como reducir de dos a uno los carriles en el lugar del accidente-, pero no de la «contundencia» que reclamaban desde la agrupación vecinal, quien exigía un radar o un semáforo que redujese ese grado de riesgo. Tras este suceso, el Ayuntamiento accede ahora a estudiar la posibilidad de colocar ese semáforo en la zona.
Derly Romero y Carlos Sánchez, los padres de la víctima, atendieron ayer lunes a EL CORREO a las puertas de la Unidad de Cuidados Intensivos. Ahí pasan ahora los días y las noches, pegados a su hijo. Durante ese encuentro con este diario, la familia recibió la llamada del alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran. «Los coches pasan por este punto como si fuese una autopista. Esto se podría haber evitado», lamentó la madre, seriamente afectada por «la pesadilla» que viven ahora. «Agradecemos su llamada. Esperamos que se haga algo para que esto no vuelva a ocurrir». El regidor ya le avanzó la intención de estudiar la posibilidad de colocar un semáforo que se activaría pulsando un botón. No obstante, los técnicos lo decidirán de la mano de Arelegi.
Sin embargo, la delicada situación del hijo no es la única preocupación de estos padres. «Mi hijo está en la UCI y encima ahora tengo que contratar un abogado de defensa», se quejan. Y todo por la interpretación que se pueda hacer del accidente, al cruzar el paso de cebra montado en la bici. El bidegorri que le lleva hasta casa se corta en este paso, algo que los progenitores no entienden y que los residentes ya reclamaron subsanar a través del programa Hobetuz. «No hizo nada malo, es el único sitio por donde podía cruzar», defiende la madre, quien pidió ayuda al alcalde. «Tener que contratar un abogado supone un esfuerzo económico muy importante. Necesitamos vuestra ayuda».
Cristian volvía a casa de entrenar con el San Ignacio de fútbol. Amante también de la bicicleta, se desplaza siempre que puede en las dos ruedas. «Siempre llega a las 20.15 horas. Me extrañó que se retrasase y llamé al club. Me dijeron que en las instalaciones no quedaba ya nadie». Entonces recibió la noticia más dura: «Han atropellado a un chaval en Okariz». «Me puse a gritar. Bajé corriendo, pero para entonces ya no estaba, se lo habían llevado al hospital». Ya en Santiago, pudo estar con él apenas unos minutos. «Les pedí a los médicos que por favor me dejasen verle y darle la mano. Solo eso». Todo antes de que lo ingresasen de urgencia en la UCI.
El domingo vieron un poco de luz en el camino. Cristian se despertó y pudo reconocer a sus padres. También habló, aunque todavía es pronto para saber si el fuerte impacto le dejará secuelas. Los padres son optimistas y confían en su pequeño gran guerrero. Ayer fue sometido a un nuevo escáner para ver cómo se encuentra su cerebro. Si los resultados son favorables se le someterá a una intervención en el brazo, después de la operación de fémur. «Es un largo proceso, pero saldrá», anhelan sus padres, agradecidos por todo el apoyo que están recibiendo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.