El Ayuntamiento se propone modificar su normativa urbanística con el objetivo poner más restricciones a la instalación de nuevas estaciones de servicio en el municipio y adecuarlas a las actuales necesidades de la ciudad. Se trata de una actividad que está en el foco de ... la polémica tras el proyecto para abrir una nueva gasolinera en Adurza, la quinta del barrio, que ha suscitado una fuerte contestación por parte de los residentes y también entre algunos grupos políticos de la oposición municipal. El gobierno de Gorka Urtaran, que tampoco ve con buenos ojos la nueva instalación que estará a un paso de colegios y del Anillo Verde aunque admite que hasta el momento «cumple» con los requerimientos legales, instó recientemente a poner en marcha una puesta al día del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) -proceso actualmente en curso-, que es la herramienta para fijar nuevas restricciones en ese ámbito.
Publicidad
En respuesta a esa proposición, EH Bildu y Elkarrekin Podemos plantearon en la comisión de Territorio de ayer sendas propuestas para tramitar una modificación del planeamiento urbano y pusieron como ejemplo las normativas locales de ciudades como Barcelona, que suspendió licencias durante un año para ordenar la instalación de nuevas estaciones. El gobierno considera «interesante» y «muy procedente» revisar la regulación de la normativa actual (que ya fija límites de distancias o en materia de salud y seguridad) para establecer una más restrictiva, manifestó la concejala de Territorio, Ana Oregi (PNV). Ve bien actualizar las necesidades de la ciudad respecto a estas instalaciones, incluyendo en ese sentido las 'electrolineras' o los diferentes combustibles que se puedan suministrar.
Pero no es fácil poner topes, advirtió la teniente de alcalde. La regulación que afecta a las gasolineras, actividades de «interés económico general», la recogen leyes supramunicipales y de obligado cumplimiento. Una de ellas dice que el órgano municipal «no podrá denegar las instalaciones de estaciones de servicio en diversas zonas del municipio por la mera ausencia de suelo cualificado específicamente para ello». Por ello, cambiar la normativa es algo «muy complejo», avisó.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.