Domingo, 18 de marzo 2018, 00:58
Desde las clásicas hamburguesas, pizzas y perritos calientes hasta huevos fritos, platos veganos, croquetas, recetas a base de lacón, sushi y otras creaciones internacionales. Un universo gastronómico sobre ruedas se abre a través de los ‘food trucks’ que ya funcionan en múltiples ciudades y que ... en unos meses aparcarán también en las calles vitorianas. El Gobierno municipal ultima los detalles de la primera convocatoria específica de concesión de autorizaciones para estos negocios que podrán instalarse, en concreto, en siete emplazamientos. Los espacios marcados en el documento que se aprobará en las próximas semanas son el paseo de Cervantes, el parking del Buesa Arena, el entorno del edificio de consultas externas del HUA, el paseo de Olárizu y los parques del Norte, Arriaga y Salburua.
Publicidad
Por delante de estos rincones pasearán comensales de múltiples perfiles y el Ayuntamiento vitoriano ha decidido dividirlos en dos grupos en función de las condiciones que ofrecerá cada localización. En el caso de los ‘food trucks’ que levantarán la persiana junto a las sedes del Deportivo Alavés y el Baskonia podrán servir sus platos en los días de partido, desde dos horas antes de su inicio hasta otra después de que el árbitro pite el final. La licencia se concederá de septiembre de 2018 a junio de 2019. Mientras, las ‘gastronetas’ que ocupen el resto de espacios, ideados con carácter permanente, darán de comer de 8.00 a 22.00 horas de lunes a domingo, con la excepción del HUA, donde no trabajarán durante el fin de semana. La autorización para ellas será por un ejercicio a partir de junio de 2018, salvo en el parque del Norte, que contempla tres periodos de dos semanas de actividad a lo largo del año.
En la barra de estos locales hosteleros ambulantes con una dimensión máxima de 8x3 metros se encontrarán productos de alimentación -no habrá churros, castañas y helados al contar sus puestos con una convocatoria propia- y bebidas no alcohólicas, y cuando finalice su jornada laboral no podrán permanecer en la calle. El Consistorio señala otros requisitos para los ‘food trucks’ que enciendan sus fogones en Vitoria, como limitar a dos el número de ‘gastrofurgos’ que podrán compartir emplazamiento, no usar megafonía o exigirles «adecuación al entorno, estética, calidad y funcionalidad».
«El objetivo de esta convocatoria no es competir con la hostelería tradicional, sino plantear un servicio vinculado a eventos o espacios adecuados para su actividad», sostiene la concejala de Empleo y Desarrollo Económico Sostenible, Nerea Melgosa. La presentación de solicitudes de instalación -a mediados de abril, según cálculos municipales- y la respuesta de los vitorianos a esta fórmula para llenar sus estómagos a pie de calle permitirá, a su juicio, «conocer hasta qué punto puede contribuir a diversificar la oferta gastronómica local». Entre los aspectos que se valorarán a quienes se pongan al volante de una ‘gastroneta’ aparece que trabajen con productos ‘kilómetro cero’, el fomento de una «economía social», la accesibilidad del vehículo, el tamaño de la empresa o la originalidad de su menú.
2.217 negocios que abren el apetito en diferentes puntos del país se han registrado en www.foodtruckya.com, el principal portal para localizar ‘gastronetas’ por provincias. En Gipuzkoa hay 2 y en Bizkaia, 17.
Desde EE UU y Japón Hace más de un siglo que los ‘food trucks’ alimentan a los estadounidenses que, junto a los japoneses, y sus carritos de sushi, tienen una mayor tradición en la venta de comida callejera. Desde 2004 se conceden los Vendy Awards a estos negocios.
Vehículos customizados Las barras de estos locales hosteleros ambulantes toman forma en diversos vehículos aunque la mayoría se abren en caravanas, camionetas ‘vintage’ y furgonetas modernas. Por dentro albergan una cocina y por fuera se customizan para atraer a los comensales.
Sabrosa variedad Entre las múltiples propuestas repartidas por la geografía española aparecen ‘gastronetas’ especializadas en jamón y productos ibéricos, asado argentino, cócteles, tortillas gourmet, tapas marineras, creaciones a la brasa de piedra volcánica, menú de sidrería, arroces...
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.